Tercera presencia del coleccionismo en un club centenario de España
- Alcocer, Castelló y ACHTE en la Copa Faulcombridge del C.T. Valencia
Texto:Goyo Ybort Fotos: C.T. Valencia/ACHTE
Con motivo de la celebración de la tercera edición de la nueva era -en formato ATP Challenger 125- de la Copa Faulcombridge (creada en 1933), en las pistas de tierra del Club de Tenis Valencia (fundado en 1905), acontecieron dos actividades gestionadas por sendos miembros valencianos de la recién creada Asociación de Coleccionistas e Historiadores de Tenis de España (ACHTE).




Dentro del programa de eventos paralelos que arroparon este acontecimiento de rango mundial, segundo de los tres ATP Challenger en la Comunidad Valenciana, donde también hubo, por ejemplo, el homenaje a los históricos paralímpicos Martín de la Puente y Dani Carverzaschi (inédito bronce en París); brillaron los propuestos por Paco Alcocer (Sport&Life Tennis Academy) y David Castelló (Masía Tenis Club en La Eliana): una exposición de raquetas con historia y una conferencia, en los salones del Club de Tenis Valencia.
Alcocer vinculó las piezas expuestas a la propia historia de la Faulcombridge, contando con raquetas del coleccionista aragonés Juan Antonio Burges; mientras que Castelló ofreció la charla Los años perdidos, sobre el profesionalismo previo a la era Open, también apoyado en raquetas de la época.
Esta fue la tercera ocasión, en tres regiones diferentes, en que miembros de ACHTE organizaron tanto muestra como conferencia dentro de un club centenario de nuestro país, después de las celebradas en el Real Zaragoza Club de Tenis 1907, coincidiendo con el primer Congreso Internacional de la Asociación en 2023; y en el Real Club de Tenis Barcelona-1899, con motivo del segundo congreso y dentro los actos conmemorativos del 125 aniversario de esta entidad.
El director de la Copa Faulcombridge by Marcos Automoción ATP Challenger, Pablo Andújar, opinaba así al respecto: “Desde que me lo comentó de inicio el presidente del C.T. Valencia, Ole Andresen, me pareció una gran idea, porque la Copa Faulcombridge es un torneo con muchísima historia, y creo que esa parte no la tenemos que olvidar. Lógicamente, tener una asociación que se dedica al coleccionismo es algo muy positivo y que se vincula muy fácilmente a la historia del torneo. Creo que relacionar torneo e historia, como se ha hecho, es fundamental, por eso mismo, porque hay una historia que contar, y eso pasa, también, por hablar de las raquetas y de la historia de ellas.
0 comments