Sherif y Zarazúa no fallan y habrá siete españolas en octavos de final del ITF W100 Villa de Madrid
A Bolsova y Fita se sumaron hoy Lázaro, Bassols, Maristany, Burillo y Martínez
- Cayeron las número 4 y 6 Carle y Romero y Paquet (5) reaccionó muy al final
- El jueves 17 será la jornada de octavos de final en el mejor día de la semana
Fotos: Alberto Simón
En la tercera jornada, el miércoles 16, del ITF W100 Villa de Madrid se han librado quince encuentros, pese a algunos contratiempos por chubascos en sesión de tarde.
Las dos primeras cabezas de serie no fallaron. La egipcia Maiar Sherif Ahmed Abdelaziz ganaba por 6-2 y 3-1 cuando su rival, la italiana Verena Meliss, tuvo que abandonar por molestias dorsales. Y la mexicana Renata Zarazúa acabó imponiendo su superioridad ante la granadina Ariana Geerlings,
que cuajó un gran partido, cediendo por doble 6-4 ante la 51ª WTA de hace apenas cuatro meses.

La primera sorpresa del día la generó la barcelonesa Andrea Lázaro, que superó por buen juego a la cuarta preclasificada, la argentina María Lourdes Carle, por 6-4, 6-3 para alcanzar los octavos de final. Ronda a la que también se apuntó su compañera de dobles, la gerundense Marina Bassols, muy
acertada en todos sus golpes para cerrar su pase tras marcador de doble 7-5 ante la vigente subcampeona del torneo y sexta cabeza de serie, la valencia Leyre Romero.
La número 5 del cuadro, la francesa Chloe Paquet resolvió su encuentro con la ucraniana Veronika Podrez de manera tan sorprendente como expeditiva. Ganó Podrez 6-4 el primer set. Sacó para ganar el partido en tres ocasiones de un segundo set que se acabó llevando Paquet por 7-6 (3); y cerró la
francesa por 6-0 en una manga definitiva vista y no vista.

Y la séptima preclasificada, la rusa Oksana Selekhmeteva tuvo que remontar un 1-6 inicial ante la jugadora de Países Bajos Anouck Vrancken Peeters, para ganar las dos siguientes mangas por 7-6 (2)
y 6-0.

También pasaron a octavos de final la barcelonesa Guiomar Maristany Zuleta de Reales, que venció 6-0, 6-1 a la júnior debutante madrileña Carlota Corte, y la zaragozana Carlota Martínez C. que
remontó un 0-6 inicial, para completar el volteo del marcador con 7-6 (1) y 6-2 ante la castellonense Noelia Bouzó, quien comenzó jugando realmente bien.

El último duelo individual español, entre otra zaragozana como Irene Burillo y la grancanaria nacida en Estados Unidos Kaitlin Quevedo, lo comenzó dominando con autoridad Burillo por 6-1, pero la reacción de Quevedo no se hizo esperar y se anotó el segundo parcial por 6-2 y cuando el set definitivo estaba 2-1 para la aragonesa, la lluvia lo detuvo durante algo más de dos horas. En la reanudación, la más veterana se aplicó para despedir a la reciente finalista del W100 Zaragoza (Quevedo) con un 6-1 final.
Por último, la alemana Caroline Werner y las rusas Maria Timofeeva y Alina Charaeva también se hicieron octavofinalistas. Werner al vencer en tres sets (7-5, 2-6, 6-3) a la estadounidense Elizabeth Mandlik, Timofeeva al endosar un 6-2, 6-0 a la rumana Andreea Prisacariu, y Charaeva al cortar el camino de la mallorquina Cristina Díaz A. por 6-3, 6-1.
Así que, a las octavofinalistas de ayer, Bolsova, Fita, Korpatsch y Vedder, se sumaron hoy Sherif, Zarazúa, Paquet (o Podrez), Selekhmeteva, Werner, Timofeeva, Charaeva y las cinco españolas más: Lázaro, Bassols, Maristany, Burillo y Martínez.
Dobles: avanzaron Fita y Maristany y habrá pareja semifinalista española En la competición por parejas dijeron hoy adiós la número uno y la número cuatro. La doblista campeona en 2022, Aliona Bolsova, formaba la primera dupla con Yvonne Cavallé- Reimers y cayeron ante sus bien conocidas Ángela Fita y Guiomar Maristany Zuleta de Reales por 6- 3, 3-6 y 10-6. Y la ucraniana Nadia Kolb y la bosnia Anita Wagner sucumbieron -por doble 6-1- ante la experta doblista venezolana Andrea Gamiz -excompañera de Bolsova- y la neerlandesa Eva Vedder. Las terceras favoritas, la italiana Nicole Fossa Huergo y la kazaja Zhibek Kulambayeva, se clasificaron para cuartos de final al derrotar por 6-1, 6-4 a la croata Tena Lukas y la rumana Prisacariu.
DECLARACIONES
Maiar Sherif Ahmed Abdelaziz: “He empezado un poco nerviosa, no acabé el último torneo con buenas sensaciones. En Madrid siempre hay condiciones diferentes, hay altura, la bola pesa mucho y no fue fácil el principio, pero justo cuando estaba empezando a disfrutar de mi juego en la pista la rival se retiró, pero me voy con buenas sensaciones. Las condiciones son complicadas para todas, hace mucho frío, ahora que salió el sol he cogido pista para entrenar. Todo va más lento, es todo muy pesado, pero estamos acostumbradas a adaptarnos en cada semana a condiciones diferentes. El año pasado fui a Ruán y las condiciones son muy diferentes a las del WTA 1000 de Madrid. Es indoor y base de madera, la bola apenas bota nada, así que este año quería adaptarme porque la bola vuela mucho y con la altura es difícil, así que para que no me pasase eso de nuevo, he decidido venir al Villa de Madrid para adaptarme lo antes posible”.
Renata Zarazúa: “Me he sentido bien, en los últimos tres partidos había jugado con dolor, y eso es lo peor que te puede pasar como jugadora. Así que para mí fue un partido durísimo, Ariana jugó muy bien. Para mí ha sido también un partido para vencer miedos, pensando ¿y si entro a pista y me lastimo?, entonces más que ganar o perder, fue una victoria poder jugar sin dolor. Entiendo que ha sido difícil por la lluvia y el viento, quería que hubiese más de tierra en la pista para sentirme un poco más segura al deslizarme. Yo vivo en Miami y para mí esta temperatura es como estar en un congelador, he visto que para el WTA 1000 de Madrid sigue haciendo mucho frío así que me tendré que acostumbrar sí o sí. Me encanta este Villa de Madrid, nunca había venido y tanto la gente como la organización hacen un ambiente muy familiar, nos gusta cómo nos tratan y es un torneo muy muy lindo, siempre que puedo a España, vengo”.
Andrea Lázaro: “Primer partido del torneo muy duro. Lourdes es una jugadora muy sólida, viene haciendo muy buenos resultados, tenía muchas ganas de enfrentarme a ella y he dado el nivel que esperaba. Está siendo una semana complicada, hoy es el día que mejor ha hecho con un poquito de sol. Siempre me gusta jugar en Madrid porque la altura y que todo vaya un poquito más rápido beneficia a mi juego. Es verdad que como llovió anoche estaba todo un poquito más lento, pero he podido coger bien mi derecha y me he encontrado muy sólida».
Marina Bassols: “Sientan muy bien este tipo de victorias tras el último año que he tenido. Ha sido complicado hoy por el viento, ayer jugué un partido de dobles en indoor, te tienes que adaptar, y tal y como yo venía creo que me va bien venir jugando este tipo de partidos para coger confianza, y he sabido gestionarlo mejor que otras veces; así que espero que a lo largo del torneo pueda ir mejorando mi nivel de tenis. Con estas condiciones no se nota tanto la altura, me gusta jugar aquí, el año pasado me puse muy triste por no poder jugar por lesión, iré partido a partido, y estoy muy contenta de estar aquí jugando en Madrid otra vez”.
Guiomar Maristany Zuleta de Reales: “En la primera ronda siempre es complicado adaptarse a la pista, a las condiciones y a la altura de Madrid. Además, hace más frío de lo normal, pero estoy contenta con el resultado. Siempre es especial jugar en casa, aquí tengo familia y amigos. El torneo es muy duro, con muchas buenas jugadoras y ojalá llegar lo más lejos posible».
Irene Burillo: “Nunca es fácil volver tras una suspensión por lluvia. Lo había preparado muy bien, he estado muy intensa y he intentado coger las máximas derechas posibles y me ha salido bien. Entré jugando y hacía sol, la pista estaba rápida y los puntos estaban más cortos, pero luego se puso a llover, las condiciones se volvieron más lentas y pesadas y Kaitlin se empezó a encontrar más cómoda y he intentado cambiar el chip, empezar los puntos más por arriba, y me voy contenta porque lo he conseguido. Me encanta jugar en Madrid y es increíble tener tantos torneos y de tanto nivel en España. En estas condiciones me encuentro bien y tener a jugadoras extranjeras como Sherif o Zarazúa le da un extra de nivel, espero mañana ante Renata demostrar que yo también puedo absorber su nivel y hacerle un partido duro”.
Programa jueves 17
Están previstos todos los encuentros de octavos de final individuales y los cuatro cuartos de final de dobles, por lo que entrarán en competición las siete españolas, seis de ellas por la parte baja del cuadro, lo que garantiza, al menos, una semifinalista de casa (Bassols, Lázaro, Fita o Martínez C.); y las dos únicas duplas de dobles anfitrionas que, además, se enfrentarán por una plaza en semis. Abrirán la jornada, a las 11 horas, Bassols contra Martínez, Fita frente a Lázaro y Vedder ante Charaeva; seguidos de otros tres partidazos con cabezas de serie en acción: Zarazúa (2) contra Burillo, Korpatsch (8) ante Maristany y Selekhmeteva frente a Timofeeva.
Avance meteo: jueves 17
Cuando se inicie la jornada habrá 11º (4 más que el miércoles) y la máxima será de 17º. Cielos con nubes y claros hasta las 14 horas, que podrían ir nublándose. Humedad de alrededor del 50%. Vientos del oeste de entre 9 y 11 km/h, con ráfagas de hasta 32 km/h., que podrían llegar a los 35 o 37 km/h. en las horas centrales del día. Índice UV entre moderado y alto (3-6) entre las 11 y las 13 horas, siendo bajo (2-1) desde las 14 horas en adelante.
0 comments