Don't Miss

Roca, Zapata, Piros, Giustino, Paul y Gombos accedieron al cuadro final del Challenger Madrid

By on 8 abril, 2025

A las puertas se quedaron Barranco, Martí y Cachín

  • Los cabezas de serie 1 y 4, Coric y Sevchenko, fueron muy firmes en su debut en 1/16
  • El martes 8 entrarán en faena los otros seis favoritos con Cilic y Carreño entre ellos

En la segunda jornada del VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid, el lunes 7 de abril, se disputó la segunda eliminatoria de la fase previa, que daba acceso a seis jugadores al cuadro principal. Se clasificaron los españoles Oriol Roca y Bernabé Zapata, el húngaro Zsombor Piros, el italiano Lorenzo Giustino, el suizo Jakub Paul y el eslovaco Norbert Gombos.
El barcelonés Roca (número 3 de la previa) salvó el duelo fratricida con Álex Martí con juego solvente por 6-1, 6-3.

© Alberto Simón ATP Challenger. Open Comunidad de Madrid. 2025. Zapata


El valenciano Zapata (11), tras un imponente final de primer set, acabó sacando del cuadro al italiano Franco Agamenone por 7-5, 6-1.
Piros (6) doblegó al neerlandés a Ryan Nijboer por 7-6 (6), 6-2.
Giustino (7) remontó al almeriense Javi Barranco (5) para vencerle por 4-6, 6-3, 6-1.
Gombos apeó al cuarto preclasificado de la previa, el dominicano Nick Hardt, por 6-3, 6-4.
Y Paul, que en primera ronda de previa (el domingo 6) eliminó al número uno de este cuadro, el georgiano Nikoloz Basilashvili (159º del mundo), hoy ha hecho lo propio con el noveno cabeza de serie, campeón del torneo en 2022 y subcampeón en 2023, el argentino Pedro Cachín, a quien se impuso por
7-6 (6) y 6-3.

© Alberto Simón ATP Challenger. Open Comunidad de Madrid. 2025. Roca

A la parte alta del cuadro final van a parar Piros, contra el abulense Dani Rincón, Giustino contra el lituano Vilius Gaubas (ganador del Challenger de Menorca hace dos días). Y a la parte baja de ese cuadro final entran Gombos, frente al madrileño Miguel Damas (WC), Paul será el peligroso rival del asturiano Pablo Carreño (WC, 6) que ha triunfado en los Challenger de Tenerife en febrero, Zapata se encontrará con el francés Calvin Hemery (finalista del Challenger de Sevilla en 2023) y Roca volverá a protagonizar un nuevo duelo de anfitriones, esta vez frente al valenciano Carlos Taberner, que viene de ganar el Challenger de Murcia hace dos semanas. La segunda parte del lunes 7 concentró los primeros partidos de dieciseisavos de final del cuadro principal individual, en los que exhibieron su potencial y sus credenciales los cabezas de serie 1 y 4 de esta edición. El principal favorito, el croata Borna Coric (12º del mundo y campeón de Copa Davis en 2018) se mostró contundente, especialmente en la primera manga, frente al belga Alexander Blockx, al que derrotó por 6-1, 6-4, para ser el primer octavofinalista. El cuarto preclasificado, el kazajo Alexander Sevchenko, campeón en la edición de 2023, venció al estadounidense Tristan Boyer por 7-5, 6-3 para acceder a octavos de final. Marco Trungelliti, el argentino que fuera subcampeón del torneo en 2022, expuso su experiencia en una tierra batida que le va bien, y dio cuenta del wild card madrileño Dani Mérida por doble 6-3.

© Alberto Simón ATP Challenger. Open Comunidad de Madrid. 2025. Sevchenko
© Alberto Simón ATP Challenger. Open Comunidad de Madrid. 2025. Coric

La última pugna del día por alcanzar los octavos de final fue la más dura y larga. Tras 2 horas y 45 minutos, el danés August Holmgren (ganador del Challenger de Pozoblanco en 2024) pudo superar al finlandés Otto Virtanen por 6-3, 6-7 (5) y 7-6 (3). En la jornada del martes 8, con los doce partidos restantes de 1/16 final individual, entrarán en competición nada menos que ocho españoles: Alejandro Moro, Rincón y Damas, los más madrugadores (a las 11), Taberner y Roca, y Carreño, Pol Martín T. -que viene de hacer final en el Challenger de Menorca el domingo pasado- y Zapata. También debutarán los cabezas de serie Hugo Dellien (2, Bolivia), Billy Harris (3, Gran Bretaña) – sorprendente finalista del Challenger de Les Franqueses del Vallés en 2023-, Pavel Kotov (5, Rusia), Valentin Royer (7, Francia), y el croata Marin Cilic (8), que triunfó en el Challenger de Girona hace poco más de una semana y que es, sin duda, una de las grandes estrellas presente en el Club de Campo.

DECLARACIONES

Borna Coric: “Me sentí muy bien en la pista, hubo un par de cosas con mi saque y con mi revés que no me gustaron y me fui tras el partido a entrenar, sabiendo que además mañana no tengo partido, me fui a las pistas de entrenamiento a golpear algunas pelotas y sentirme mejor”. Sobre su ascenso en el ranking: “No miro mucho el ranking, sé que si juego bien subiré en la clasificación. Necesito estar sano y estoy contento con mi nivel de tenis en las últimas semanas. Veremos en qué ranking acabo el año, pero en términos generales estoy contento por cómo están yendo las cosas en esta temporada”. Sobre estar en Madrid y en este torneo: “Siempre he dicho que Madrid es una de mis ciudades favoritas en el mundo, siempre amo volver aquí y además en diez días estaré de vuelta para jugar el masters 1000 en la Caja Mágica. Aunque nunca había jugado este torneo, me encanta el club y estoy disfrutando mi tiempo aquí”.

Oriol Roca: “Muy contento, porque ayer fue un partido largo y hoy, por suerte, he podido cerrarlo antes. Siempre me gustó jugar aquí, creo que la altura me ayuda con el bote de la pelota. Hoy empecé muy agresivo porque cuando Álex coge su derecha te mueve bien de lado a lado; intenté moverle y dominarle yo a él. Motiva jugar al lado de tenistas que han estado muy arriba (Carreño, Cilic…). Hacía tiempo que no jugaba dos partidos seguidos porque he estado cinco meses con pubalgia, así que este torneo me va a sumar para volver al nivel que tenía antes de la lesión”.

Marco Trungelliti: “Me encuentro bien de forma y contento con mi temporada, después de superar una mononucleosis que me entrampaba en los partidos. Ahora estudiaré al próximo rival: la semana pasada le ganó Buse a Cilic”.

Dani Mérida: “No estaba nervioso, pero no he rendido bien por culpa de un constipado. Ahora jugaré un challenger en Lisboa y después no sé dónde. Estoy contento con la invitación de la Federación por mi trayectoria”.

PREVISIÓN METEO martes 8

La temperatura oscilará entre 15º y 17º al inicio de la competición, con humedad del 65%. La temperatura máxima será de 23º, con humedad de entre 35 y 38% en las horas centrales del día. Los vientos se prevén de entre 7 y 8 km/h con ráfagas de 15 km/h en el arranque de partidos, inicialmente procedentes del nordeste; las ráfagas podrán ser de hasta 17 km/h a partir de mediodía, cuando el viento rolará a este-sureste. La presión atmosférica estará entre 1022 y 1019 hectoPascales. El índice ultravioleta (UV) máximo será 7 (alto) entre las 13 y las 14 horas, siendo moderado (5) a las 11 y a las 17 horas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.