Don't Miss

Roca, Barranco, Zapata, Martí y el excampeón Cachín lucharán por entrar en el cuadro principal

By on 6 abril, 2025


El lunes 7 debutan Coric (1), Sevchenko (4) y el exfinalista Trungelliti contra Mérida

  • Lunes 7: saque de honor del director regional de Deportes y rueda de prensa inicial (10:45 horas)

Fotos: Alberto Simón
El domingo 6 de abril arrancó la séptima edición del ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid con doce encuentros de primera ronda de la fase previa, sobre las pistas de tierra batida del Club de Campo Villa de Madrid.

ATP Challenger. Open Comunidad de Madrid. 2025 Cachin


El partido inaugural en la pista central Comunidad de Madrid lo protagonizaron el campeón del torneo en 2022 y subcampeón en 2023, el argentino Pedro Cachín, frente al tarraconense David Jordá (WC), saliendo vencedor Cachín por 6-1, 6-2.

ATP Challenger. Open Comunidad de Madrid. 2025 Barranco


También en primer turno compitieron el almeriense Javier Barranco y el guipuzcoano con licencia y wild card FTM, John Echeverría, en la pista Mercedes-Benz; y los italianos Giovanni Fonio y Lorenzo Giustino en la pista José E. Mandarino. El andaluz se impuso por 7-5, 6-3 y el séptimo cabeza de serie
de esta fase previa, Giustino, también lo hizo, pero por 6-3, 6-4.

ATP Challenger. Open Comunidad de Madrid. 2025 Martí


En el segundo turno se produjeron las dos primeras sorpresas y se rozó la tercera: cayeron el número uno de este cuadro, el georgiano Nikoloz Basilashvili (159º del mundo), y el número 8, el jordano Abdullah Shelbayh; el primero tras remontada del suizo Jakub Paul (4-6, 6-1, 6-2) y el segundo por 7-5, 6-4 ante el barcelonés Álex Martí P., que entró como suplente. Y el húngaro Zsombor Piros (sexto cabeza de serie de la previa), que se metió en cuartos de final procedente de la
previa en el Challenger de Menorca (hacía dos días), acabó superando a Sergi Pérez C. alicantino con licencia y tarjeta de invitación FTM- por 6-3, 5-7 y 6-1. Sergi ya fue sorpresa en este torneo hace dos años, cuando entró como perdedor afortunado y llegó a cuartos de final.

ATP Challenger. Open Comunidad de Madrid. 2025 Paul


Los tres partidos del tercer turno de la jornada fueron batallas a tres sets: el barcelonés Oriol Roca y el valenciano Bernabé Zapata sacaron adelante sus enfrentamientos con el alemán Rudolf Molleker y el francés Maxime Chazal, por 6-3, 6-7 (5), 6-3, y 6-3, 3-6 y 6-3, respectivamente.

No corrió la misma suerte el burgalés Nicolás Álvarez V., que cedió por la mínima ante el neerlandés Ryan Nijboer (suplente), 6-3, 6-7 (5), 6-7 (8), después de tres horas.
Los últimos encuentros de la jornada de apertura del ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid tuvieron como protagonistas al dominicano Nick Hardt (4), al eslovaco Norbert Gombos y al italiano Franco Agamenone. Agamenone, que entró como suplente, sacó del cuadro al segundo favorito de la previa, el kazajo Denis Yevseyev, al que derrotó por 6-1, 7-6 (4).
Y los dos jugadores que ya sabían lo que era hacer final en un Challenger en España, Gombos y Hardt, dieron cuenta del moscovita Ivan Gakhov (ganador de Challenger en nuestro país) y del joven madrileño -con wild card FTM- Pablo Masjuan. Norbert venció a Ivan por 6-4, 6-7 (0), 6-3; y Nick doblegó a Pablo por 6-1, 6-4.

En la segunda eliminatoria, y definitiva, de la fase previa, el lunes 7, se darán los siguientes enfrentamientos: Cachín-Paul, Barranco-Giustino y Roca-Martín (que asegura un español más en cuadro final) a partir de las 11 horas; y Agamenone-Zapata, Piros-Nijboer y Hardt-Gombos en segundo turno de una jornada en la que entrarán en competición varios de los tenistas de cuadro principal.

AEl número uno, el croata Borna Coric (12º del mundo y campeón Copa Davis en 2018) se medirá, no antes de las 14 horas, al belga Alexander Blockx. En idéntico horario, en la pista de al lado, el argentino Marco Trungelliti -subcampeón del torneo en 2022- se encontrará con el madrileño, afincado en Alicante, Dani Mérida (WC). Tras ellos debutará el kazajo Alexander Sevchenko (4), campeón en Madrid en 2023, frente al estadounidense Tristan Boyer; y el danés August Holmgren -campeón del Challenger Pozoblanco en 2024-, ante el finlandés Otto Virtanen.

En la jornada del lunes 7 también acontecerá el saque de honor (10:45 horas) del ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid, a cargo del director general de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto Tomé, junto al presidente de honor del torneo y exdirector del Grand Prix Madrid José Edison Mandarino. A continuación, tendrá lugar la rueda de prensa (11:00 horas) inicial del torneo en la sala Guardería, aneja al restaurante.

DECLARACIONES

Pedro Cachín: “Volver a Madrid siempre es una alegría, no solo por haber jugado bien este torneo sino porque también he jugado a buen nivel en el masters 1000 de Madrid. Entiendo bastante bien las condiciones en las que se juega y también disfruto mucho el fuera de pista. Es peculiar la situación, pues hace no mucho estaba en una posición que era excelente, era top 100, pero tuve malos resultados en las grandes ligas. El año pasado me separé unos cuantos meses del tenis por cuestiones personales, y he vuelto con otra mentalidad, partiendo desde otra base e intentando disfrutar de todo lo que me ha dado el tenis”.

Javi Barranco: “El primer set ha sido muy disputado, 7-5 en hora y larga, y el ambiente ha sido muy bueno en pista. En Madrid, siempre viene mucha gente a ver los partidos y eso se agradece. No he jugado hoy a mi mejor nivel, pero estoy contento por darme la oportunidad de mejorar mañana”. Sobre los calambres de Echeverría en los dos últimos juegos: “He pensado en que no podía moverse mucho, sabía que tenía que hacerle jugar porque a la quinta o sexta pelota iba a fallar”. Sobre Giustino, su próximo rival: “Ya he jugado contra él un par de veces, sé que va a ser un partido duro, pero estoy tranquilo, voy a intentar hacerlo lo mejor posible y a ver si puedo meterme en el cuadro final».

Álex Martí P.: “Ha sido un partido difícil, Shelbayh es un jugador de mucho talento, capaz de hacer de casi todo en pista, así que ha sido un partido complicado, pero, bien, contento; he luchado bien y he podido sacarlo adelante. Tengo que seguir creyendo en mí, en mi tenis, en que el camino que estoy siguiendo es el correcto y los resultados llegarán”.

Oriol Roca: “Contento por ganar. Partido muy igualado, los dos hemos estados muy bien al servicio. Un break en el tercero ha sido decisivo. Y en el 4-3 del tercer set, él ha dudado un poquito, ha hecho una doble falta y me ha permitido la opción. Ganar siempre da confianza. Llevo desde septiembre arrastrando una pubalgia, ya estoy bien, pero cuesta arrancar. Este es mi cuarto torneo tras volver y a nivel Challenger no he podido ganar muchos partidos, pero es que es difícil. Aquí en primera ronda de previa te toca un rival durísimo. Hoy en el tie-break he dudado un poquito y precisamente ganar estos partidos te da la confianza para jugar mejor en los momentos importantes”. Sobre su rival Martí: “Espero otra batalla. Nos conocemos bastante, viene de jugar bien, le gusta dominar con su derecha, así que intentaré impedírselo”.

Nick Hardt: “El primer set lo jugué muy bien, tácticamente tuve un primer set muy sólido. En el segundo empecé algo más nervioso, él empezó 3-0 arriba, pero me mantuve firme, el plan de juego lo seguí ejecutando, empezar tirándole a su revés y abrirle a su derecha y finalmente le pude dar la vuelta. Vengo de una lesión larga, desde el Godó del año pasado he podido jugar muy pocos torneos, este es mi segundo o tercer torneo del año, necesito partidos largos, volverme a sentir tenista, partidos buenos para ganar a jugadores de calidad”. Sobre Masjuan: “Me ha sorprendido su nivel, escuché de él que estuvo en el college. Es un chico joven, con buen revés, un chico atlético y si sigue trabajando duro puede ser que tenga una buena carrera”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.