- La empresa e|motion group trae de vuelta el tenis de alta competición en julio con las bett1 Aces
- No hay dudas con el #VAR de Roberto Carretero
- Kia, récord de ventas en Europa en primer trimestre
- Nestlé y la Fundación Rafa Nadal promueven hábitos de vida saludables
- Kia Sportage, en lo más alto entre los SUV pequeños en el Estudio de Fiabilidad 2015
RFET y #Reimaginaeltenis acercaron posturas
El pasado viernes 4 de abril, la Real Federación Española de Tenis (RFET) y el movimiento #Reimaginaeltenis acercaron posturas. El máximo organismo nacional del deporte de la raqueta tendió la mano para escuchar en primera persona las propuestas en las instalaciones del Real Club de Tenis Barcelona y se comprometió a crear una Comisión de Trabajo que marcará las líneas maestras de actuación para renovar la ‘clase más humilde’ del tenis, torneos Futures y Challengers.
Entre las medidas iniciales, y quizás las más conflictivas por la situación económica, se encuentra crear planes de ayudas a jugadores y organizadores y reivindicar cambios a la ITF en su dirección de explotación a los organizadores y estos, a su vez, a los jugadores.
Ambas partes coincidieron que en la Comisión de Trabajo no debe haber dos frentes, sino uno común que marque la línea a seguir y los plazos a cumplir para que el sótano del tenis profesional no se derrumbe. También hubo unanimidad en que hay que reimaginar la base del tenis profesional haciendo llegar a la ITF todas los cambios que se crean oportunos.
Desde #Reimaginaeltenis ven con muy buenos ojos y con esperanza la creación de la Comisión de Trabajo en donde estarán representados todos los protagonistas. La RFET se marca el mes de abril como fecha tope para la elaboración de dicha comisión que tiene como objetivo reunirse inicialmente la primera semana del mes de mayo, una vez la RFET lleve a cabo varias reuniones con los diversos protagonistas alrededor de toda la geografía española. «Se ha dado un avance importante en el el primer paso hacia el cambio que necesita la clase más humilde del tenis y como dice la carta abierta seremos escuchados y tendremos relevancia si, entre todos, enviamos un mensaje común«, afirma Toni Colom, uno de los impulsores del movimiento #Reimaginaeltenis.
0 comments