Don't Miss

Los cuartos de final se entrecortaron por la lluvia y sólo Cilic completó su partido

By on 11 abril, 2025

Carreño-Majchrzak empezarán desde cero, y Kotov-Gombos desde 2-2 en el segundo set

  • Cilic-Royer se medirán en la primera semifinal del día, mientras que los otros tendrán que doblar turno
  • El sábado 12, que promete agua al inicio, también concentrará las aplazadas semis de dobles y la final


Aunque se preveía jornada más acuática la del sábado 12 en el VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid, la del viernes 11 de abril ha destartalado el programa.


Arrancaron a las 11 horas los dos primeros partidos de cuartos de final y, tras apenas media hora de juego, la incesante lluvia los frenó. El croata Marin Cilic (8) y el lituano Vilius Gaubas empataban a 2 antes de enfilar el
túnel de vestuarios. El francés Valentin Royer (7) y el húngaro Zsombor Piros (Q) iban 2-1 para el cabeza de serie.


Tres horas después volvían al rectángulo de juego del Club de Campo Villa de Madrid los dos primeros, ya que Piros abandonó, parece ser por un problema en su pierna derecha y metió en semis a Royer.

© Alberto Simón ATP Challenger. Open Comunidad de Madrid. 2025. Royer


Gaubas le ganó a Cilic el primer set por 7-6 (6). Reaccionó el veterano -16 años mayor que su oponente- y se llevó por 6-4 el segundo. Y mirando al cielo, cada vez más oscuro, ambos llegaron muy igualados al décimo juego. En el undécimo, Cilic sacó adelante su saque, pasando del 0-40 al 6-5 suyo. Gaubas forzó el tie-break y apareció de nuevo la lluvia, aunque ambos se empeñaron en concluir la batalla de más de tres horas, que concluyó con un 7-6 (4) para el croata, segundo semifinalista.

© Alberto Simón ATP Challenger. Open Comunidad de Madrid. 2025. Cilic


En la pista de al lado, había otra guerra tierra-agua, en la que los protagonistas eran el ruso Pavel Kotov (5) y el eslovaco procedente de la previa Norbert Gombos. Kotov ganó 7-6 (0) el primer set y en el cuarto juego de la segunda manga, con 2 iguales, la lluvia los devolvió a la sala de jugadores y hasta el día siguiente.

© Alberto Simón ATP Challenger. Open Comunidad de Madrid. 2025. Gombos


Se había cerrado tanto el cielo, que Kotov decía que no veía ni cuando iba a sacar. Cilic y Gaubas, sin embargo, retaron a la oscuridad para poner fin a su tarea en la jornada, 7 horas después de iniciarla.

© Alberto Simón ATP Challenger. Open Comunidad de Madrid. 2025. Cilic


Pendientes del cielo y de los marcadores estuvieron todo el viernes el gijonés Pablo Carreño (6) y el polaco Kamil Majchrzak, que vieron como su duelo se aplazaba a la matinal sabatina.
También los semifinalistas de dobles pasaron el día bajo techo en el Club de Campo.


Avance jornada del sábado 12, con amenaza de lluvia al principio y mucha humedad
En principio, el orden de juego previsto para el sábado 12 cita, a las 10:00 horas en la pista 2 o Mercedes-Benz a Carreño y Majchrzak, y a las 10:30 horas, en la pista 3 o José Edison Mandarino, a Kotov-Gombos para que
resuelvan lo empezado hoy.
A las 12:00, inicialmente en la pista central Comunidad de Madrid, se empezarían a jugar el pase a la final los dos cabezas de serie ya clasificados, Cilic y Royer y, a la conclusión de este partido se fijará la segunda semifinal con los triunfadores salidos de los dos primeros partidos, y con el descanso justo.
Tras la resolución del Kotov-Gombos, entrarán los semifinalistas de dobles, primero el vasco Íñigo Cervantes y el ucraniano Denys Molchanov frente al dúo número 4, formado por el suizo Jakub Paul y el neerlandés David
Pel; después la pugna entre las parejas 2 y 3 del cuadro, integradas por el brasileño Orlando Luz y el francés Albano Olivetti y por el portugués Francisco Cabral y el austríaco Lucas Miedler.
Y, a continuación, en la central, todos los doblistas, valga la redundancia, doblarán turno para disputar el título de Madrid.

DECLARACIONES

Pablo Carreño: “Te preparas para jugar muchas veces, porque estás a punto de jugar varias veces, vas a comer, vuelves, vas otra vez a comer, pero, bueno, son jornadas que suelen pasare en tenis, no es la primera vez, ni será la última. Pasar un día así es aburrido, es complicado, pero, bueno, es parte del trabajo. Mañana, supongo, que jugaré en primer turno, porque soy el único que no ha empezado de los cuartos, y, en caso de ganar, habrá que doblar, así que, ahora a descansar y prepararme. Esta mañana me dio tiempo a hacer el calentamiento en pista y luego, como tenía un partido delante, he ido viendo el resultado, pero ha sido el partido más largo del torneo, yo creo, ha durado tres horas y pico; así que, nada, hemos estado pendientes todo el rato del partido, viendo si llovía o si no, y, al final, cuando ha terminado, pues se ha puesto a llover y nada, para casa”.

Valentin Royer: “Nunca es fácil ganar así. Quieres ganar de la forma normal, en pista y superando al rival. Sigue siendo una oportunidad para mí, aunque haya sido de forma extraña. Sé cuáles son mis objetivos y lo que debo hacer. Tengo que seguir avanzando en la clasificación. Estoy en semifinales y es algo bueno, aunque la forma no lo haya sido. Es duro para Zsombor porque ha tenido un gran inicio de temporada. El tiempo lo cambia todo. Con lluvia, las pelotas son más grandes y la pista más lenta. Tienes que adaptarte. Paras, vuelves, paras de nuevo. Es diferente la forma de prepararte. Tienes que jugar más con los ángulos y las trayectorias, no se trata tanto de pegarle fuerte. Para mi juego, prefiero siempre el sol y el calor. Condiciones más rápidas. Estoy trabajando muy duro con mi entrenador para adaptarme y estar lo más preparado posible para cualquier circunstancia o condición. Hoy apenas he jugado tres juegos. Necesito estar en pista una hora y media o dos. Aunque sea bajo techo. Sacar y moverme en la pista. Por otro lado, el no jugar supone más descanso para el cuerpo, que no le viene mal. Pero, insisto, nunca es agradable pasar de ronda por la retirada de un compañero. Estoy contento por estar en semifinales, pero, a la vez, lo siento mucho por Zsombor”.

Marin Cilic: “Un día difícil para todos. Un día largo, lloviendo y esperando. Respecto al partido, ha sido un gran encuentro con un nivel increíble de ambos. Vilius Gaubas está jugando un gran tenis, disfruta de un gran momento. Ganó la semana pasada en Menorca y había ganado dos partidos aquí. Estaba en un gran momento y ha peleado hasta el final. Ha sido una batalla hasta el final, cada punto ha sido intenso. Ha servido 4-5 y 5-6 abajo y ha jugado un gran desempate. La lluvia es lluvia, no puedes controlarla. El torneo y los trabajadores han hecho un fantástico trabajo para poder volver a jugar. Hoy solo nos quedaba relajarnos e intentar comer algo. El parón por la mañana ha sido casi al principio (con 2-2) y hemos podido empezar, prácticamente, desde el principio. Para mañana, simplemente, descansaré, cenaré y me relajaré un poco. Volver mañana y veremos cómo va el tiempo. Nuevo día, nuevo partido y esperemos que podamos seguir jugando bien”.

Jorge Mendieta (director del torneo): “Casi pintaba peor de lo que, al final, hemos podido conseguir. Gracias al trabajo del equipo de mantenimiento del CCVM, pues hemos conseguido sacar dos partidos y medio de otro, o sea, nos quedaría un partido y medio para finalizar los cuartos de final. Si no vuelve a llover, creemos que mañana podremos reanudar a las diez de la mañana con los aplazados y, a partir de ahí y si no vuelve a llover, iniciar a las 12 en la pista central y agrupar ahí todos los partidos. Suspender hoy a la hora que lo hemos hecho, en vez de hacerlo más tarde, era por dar el tiempo suficiente de descanso que marca el reglamento a los jugadores, y poder empezar una hora más tarde mañana para completar el programa del torneo, con la celebración de las semifinales individuales y poder acabar la final de dobles mañana, pero, lógicamente, dependemos del tiempo. Hemos llegado a barajar la opción de jugar la final individual el lunes, pero el dobles ha de acabarse el domingo, caso contrario, tenemos alternativas para el dobles en indoor, pero no es lo ideal, el torneo es outdoor y necesitamos jugar al aire libre hasta el final”.

PREVISIÓN METEO sábado 12 Baja probabilidad de lluvia en el arranque de jornada. Alta humedad

La temperatura oscilará entre 13º y 14º al inicio de la competición, con humedad sobre el 85%. Cielo muy cubierto. La probabilidad de precipitaciones (11 a 12:30 h.) será de entre 46 y 70%, después bajará al 34%. La temperatura máxima será de entre 18º y 19º, con humedad entre 64 y 67% en las horas centrales del día. Los vientos se prevén de entre 6 y 15 km/h en el arranque de partidos, procedentes del sur-sureste; las ráfagas podrán ser de más de 20 km/h a partir de las 14 horas, cuando el viento rolará a suroeste. La presión atmosférica estará entre 1013 y 1010 hectoPascales. El índice ultravioleta (UV) será de 1 (bajo), aunque podría llegar a moderado (3) sobre las 14 horas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.