La suiza Granwehr ganó el ITF W15 Chamartín a la sorprendente china Geng
- Alberto hizo cuartos en individual y Giaccio-Llinares semis de dobles
Por Goyo Ybort. Fotos de P.DR./C.T. Chamartín y César de Pablos
La deportista suiza de 21 años Alina Granwehr fue la triunfadora del X Torneo Internacional Femenino del Club de Tenis Chamartín, de categoría ITF W15, que suponía la decimotercera cita (de 38 previstas) del ITF Womens World Tennis Tour en España.Alina Granwehr, que partió como tercera cabeza de serie (550ª del mundo), se llevó de Madrid su quinto título ITF -tercero en esta temporada- ante la gran revelación del torneo, la jovencísima china Xinle Geng. Geng, de sólo 14 años, se plantó en la final procedente de la fase previa, ganando siete encuentros hasta el partido decisivo, que acabó perdiendo con Granwehr por 6-3, 6-2, pero cautivando a la concurrencia.





Pese a su juventud, Xinle ya había ganado un ITF júnior en Italia a primeros de mayo. Tanto Granwehr como Geng llegaron a la final sin ceder un solo set en sus cuatro partidos de cuadro final. A los cuartos de final accedieron cinco cabezas de serie, Geng, la keniana Angella Okutoyi (top 500 el año pasado) y la española que más lejos llegó en esta edición, la madrileña María de la Paz Alberto.
Alberto aprovechó bien su wild card para llegar a la antepenúltima ronda, donde chocó con la séptima favorita, la alemana Emily Seibold. María Paz había debutado venciendo por doble 6-2 a otra jugadora con tarjeta de invitación como Inés León. Después, realizó un sensacional partido ante la número 2 del torneo, la italiana Sofia Rocchetti, quien empezó ganando un eterno primer set por 7-6 (15) al que sucedió la espléndida remontada de la madrileña, que cerró su pase a cuartos por 6-2 y 6-3. Disputaron los octavos de final las castellonenses Raquel González V. (ante Granwehr) y Noelia Bouzó, octava preclasificada, finalista en 2024 y que cayó ante Okutoyi; y la madrileña Cristina Ramos, que cedió ante Geng.
En el torneo de dobles triunfó la pareja número uno, que formaban las mencionadas Okutoyi y Rocchetti, al vencer a la israelí Mika Buchnik y la argentina Sol Ailin Larraya Guidi por 6-2 y 6-3.Las subcampeonas superaron en semifinales a las españolas Juliana Giaccio-Lucía Llinares por 10-8 en el súper tie-break de desempate. Y alcanzaron los cuartos de final Olga Bienzobas-Jimena Gómez, que cayeron ante las campeonas; Alberto con Blanca Berges, y Paula Ortega -junto a la serbia Mila Masic- y Alice Ferlito, al lado de la británica Georgina Hays. Al clásico torneo capitalino acudieron, en esta edición, tenistas originarias de 26 países de África, América, Asia y Europa, entre ellas 15 españolas en el cuadro principal individual, al que accedieron 6 de las 35 jugadoras de casa que hubo en la previa; y otras 15 en la competición de dobles.
En la entrega de premios individual intervinieron la concejala-presidenta del distrito de Chamartín del Ayuntamiento de Madrid, Yolanda Estrada, los presidentes del club organizador y de la Federación de Tenis de Madrid, Nicolás Ramos y Tati Rascón, respectivamente; Javier Linares, vicepresidente deportivo del C.T. Chamartín, y el director del torneo Lolo Pastrana. En la ceremonia de dobles, junto a Ramos y Pastrana, participó Juan Bautista Avendaño, gerente de la FTM.
0 comments