La excampeona Bolsova y Fita logran su pase a octavos de final del ITF W100 Villa de Madrid
También la alemana Korpatsch (8) y la neerlandesa Vedder
- Entren las doblistas clasificadas están Bassols y Lázaro
- Deportistas procedentes de 23 naciones de los cinco continentes toman parte
Fotos: Alberto Simón
Segunda jornada, el martes 15, en el ITF W100 Villa de Madrid: un torneo en el que participan
jugadoras procedentes de 23 naciones de los cinco continentes; si bien las representantes de China, República Checa y Suiza, cayeron ayer en la fase previa.

Pese a las inclemencias meteorológicas, los cuatro partidos programados de dieciseisavos de final individual y los cinco primeros de dobles de octavos de final salieron adelante.
Las españolas Bolsova y Fita, la alemana Korpatsch y la neerlandesa Vedder ya esperan rivales en octavos de final.
La alemana y octava cabeza de serie, la alemana Tamara Korpatsch, se convirtió en la primera octavofinalista del torneo al vencer en el partido de apertura del día a la italiana Nicole Fossa Huergo por 7-5, 6-3 en dos horas; dominando también al viento fresco reinante.
Después, la rumana Andreea Prisacariu fue la última jugadora clasificada de la fase previa, al ganar los dos puntos que le faltaron anoche (tras el parón por lluvia) para superar a la alemana Chantal Sauvant por 6-3, 3-6, 7-5.
La gerundense, y que fuera doble campeona en Madrid en 2022, Aliona Bolsova, ganó 6-0 el
primer set, reaccionó la croata Tena Lukas para ganar 7-6 (4) para llevarse el segundo; y en el tercero, con tramos de lluvia e, incluso, algún resbalón de la española, Bolsova retomó la iniciativa y se impuso por 6-2.

El duelo español de primera ronda lo resolvió bien la más veterana de las dos, la valenciana Ángela Fita, que se impuso a la madrileña Marta Soriano (wild card de la FTM en su retorno a la competición) por doble 6-2 para meterse en octavos de final.

Para cerrar la jornada la neerlandesa Eva Vedder se ha llevado por delante a la número 3 del cuadro, la croata Antonia Ruzic, por doble 6-3.
En la jornada de este martes, igualmente, se estrenó el torneo de dobles, con varios partidos bajo techo, ante la amenaza de precipitaciones.

Una curiosidad: si en el torneo individual han coincidido 12 de las 14 españolas por la parte baja del cuadro, en el de dobles, la fiesta nacional está por la parte alta, hasta el punto de garantizar la presencia de una buena dupla anfitriona en las semifinales.
La pareja número dos, integrada por la mexicana Renata Zarazúa y la australiana Maya Joint vencieron por doble 6-1 a las debutantes madrileñas Carlota Corte y Amanda Montes. Tampoco se dejaron sorprender por las anfitrionas María Jiménez P. y Celia Campo el tándem que constituyen la
gerundense Marina Bassols y la barcelonesa Andrea Lázaro, quienes se impusieron por 6-2, 6-1.
Al igual que la estadounidense Elizabeth Mandlik y la griega Eleni Christofi (vigente campeona de dobles), que solventaron su encuentro con las locales Marina Benito y Carlota Cimarra, aunque estas apretaron en el segundo set, por 6-1, 6-4. Otra victoria clara la lograron la rusa Alina Charaeva junto a la británica Madeleine Brooks, ante la ucraniana Veronika Podrez y la estadounidense Jessie Aney, por doble 6-2. Como también lo fue la conseguida por la neerlandesa Bibiane Schoofs y la argelina Ines Ibbou, que dominaron bien a la granadina Ariana Geerlings y la egipcia Maiar Sherif Ahmed Abdelaziz por 6-4, 6-3.
DECLARACIONES
Tama Korpatsch: “Durante todo el primer set ha hecho mucho frío y viento, luego durante el segundo set empezó a hacer calor, llevo puestas mallas y manga larga y he seguido con ellas, pero me encanta que haga calor. Ha sido un partido muy duro, en el primer set fui 5-2 arriba y tuve bolas de set, pero ella siguió luchando y por fortuna pude cerrarlo 7-5, y luego el segundo 6-3. El año pasado sufrí lesiones, en 2023 gané mi primer WTA 250, me rompí un hueso del pie, tuve que estar dos meses fuera y volver a empezar, luego en Australia me lesioné ante Krejcikova, y continué jugando demasiado con dolor y parando, tuve un 2024 desafortunado. Estoy segura de que ahora, sin lesiones, podré volver a estar entre las cien mejores”.
Aliona Bolsova: “Estoy jugando bien, me encuentro en buena forma, vengo de jugar semis en W125 en La Bisbal y final de dobles con Ángela Fita en el W100 de Zaragoza. Vengo con muchas ganas a este torneo que gané en 2022 y entré muy bien al partido; me puse 6-0 y 4-2, pero ella empezó a jugar más largo y con mejores tiros y se me fue el segundo set. Quiero seguir mejorando mi ranking para subir al top 100 y volver a jugar las previas de los cuatro grandes. Lo mejor fue en 2019 cuando jugué octavos de Roland Garros individual”.
Ángela Fita: “Me siento bien, venir a Madrid siempre es un poquito complicado por la altura, pero me he sentido bien y espero ir a más en cada partido. Está lloviendo mucho y haciendo mucho frío. La jornada se ha complicado un poco, son días largos porque vienes al club pronto y no sabes si vas a poder calentar, pero tanto los pisteros como toda la organización están haciendo todo lo posible para que todo salga adelante. No pienso en el ranking, voy partido a partido. Pienso en hacer el trabajo del día a día lo mejor posible, mi objetivo es estar en los grand slam lo antes posible, pero no es algo que me preocupe, no tengo prisa, sé que si no es en este grand slam será en el siguiente”.
Carlota Corte: “A mí me ha parecido muy complicado el dobles. Ellas juegan muy profundo y como no estamos acostumbradas al dobles es normal que nos cueste más, pero ha sido una experiencia muy chula. Contra Maristany en individual iré a tope; sabía que cualquier rival del cuadro final iba a ser dura, porque están ahí arriba por algo. Esta invitación de la FTM es una oportunidad para demostrar, con muchas ganas, que ha servido para algo”.
Amanda Montes: “Se nota que no hemos jugado dobles juntas y que tampoco jugamos mucho aquí en Madrid. De las rivales se nota, sobre todo, su buena volea y que juegan mucho dobles. En la previa, sólo por haber entrado a jugar, ya estaba contentísima. Empecé muy nerviosa, pero luego me solté y jugué bastante bien, porque ella juega increíble. La experiencia de jugar este torneo es superbuena, de lo mejor que me ha pasado”.
Celia Campo: “Yo, sinceramente, me he sentido muy bien, pensaba que iba a ser diferente. Para ser el resultado que ha sido (6-2, 6-1), ha estado igualado el partido, con bastantes juegos con 40-30. No es la misma presión que en individual, con todos viéndote en la pista central. En singles yo pedí wild card, no me la dieron, pero al final entré, así que tan feliz, muy contenta”.
María Jiménez: “En el dobles yo también me he encontrado muy bien, hemos tenido oportunidades para cerrar y no las hemos aprovechado, ahí se nota la experiencia. He tenido mejores sensaciones que en individual porque tienes a alguien que te apoya. Estoy supercontenta, me llamaron en el último momento para decirme que tenía una invitación para la previa en singles y me dije qué oportunidad, aunque me metan 6-0”.
Programa miércoles 16
Están previstos quince partidos en esta jornada. Los doce restantes para completar la primera ronda de individual y los tres que completarían los octavos de final de dobles. Abrirán la sesión en la pista central o Villa de Madrid, a las 10 horas, la recién seleccionada por España para la BJKC, la barcelonesa Guiomar Maristany Zuleta de Reales, ante la júnior madrileña Carlota Corte, en la pista Volvo, la granadina Ariana Geerlings frente a la segunda favorita, la mexicana Renata Zarazúa (70ª WTA, y que fue 51ª en noviembre pasado); en la pista José Edison Mandarino, la estadounidense Mandlik y la alemana Caroline Werner; y, en la pista 5, la última clasificada para cuadro principal, la rumana Prisacariu frente a la ruda Maria Timofeeva. Hay muchos partidazos en esta jornada, por destacar algunos: la egipcia, Maiar Sherif (1) frente a la reveladora italiana Meliss, la valenciana Romero, única cabeza de serie española (6) y vigente subcampeona, ante la que fuera 105ª del mundo, Bassols; o la argentina Carle (4) contra Lázaro. En un día en que también competirán las españolas Díaz A., Martínez C., Bouzó, Quevedo y Burillo, las cuatro últimas entre ellas.
Avance meteo: miércoles 16 Sólo 7º de temperatura, con sensación de 5º, habrá al inicio de los partidos. Día con cielos despejados. Humedad de entre 50% y 60%. Vientos de oeste-noroeste de entre 11 y 32 km/h. La temperatura máxima será de 13 grados. Las ráfagas de viento superarán los 40 km/h a partir de las 14 horas. Hay baja probabilidad de precipitaciones a las 14 y a las 17 horas, aumentando después.
0 comments