Ganadoras de 606 títulos de 38 naciones esperan competir en el décimo ITF W100 Villa de Madrid
En el Club de Campo de la capital entre el 13 y el 20 de abril
- Hay dieciséis tenistas de 13 selecciones de BJKC que suman 121 eliminatorias
- Poseen 41 títulos WTA, 565 ITF y 3 grand slam en júnior
- Trece top 100 y veintiuna que fueron top 50 mundial júnior, ocho de ellas top ten
Fotos: Alberto Simón
El recuperado Grand Prix de Madrid incluye en su segunda semana de competición la ya décima edición del ITF femenino de Madrid, cuarta consecutiva con denominación W100 Open Villa de Madrid.

El ITF W100 Villa de Madrid es de categoría 100 más hospitalidad, lo que sitúa a este torneo entre los 22 mejores eventos del mundo (entre los 12 de Europa) en esta división, ubicándose entre los 7 de máxima categoría sobre la tierra batida europea. De la última actualización de la lista de inscritas aceptadas para poder competir sobre la tierra batida del Club de Campo Villa de Madrid, del 13 al 20 de abril, se desprende el interés de 153 jugadoras originarias de 38 naciones de África, América, Asia y Europa. Entre las 18 tenistas para el cuadro principal, clasificadas entre las posiciones 67ª y 203ª del mundo, las hay procedentes de quince países: Alemania, Argentina, Canadá, China, Croacia, Egipto, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Liechtenstein, México, Países Bajos, Rusia (2), Suiza (2) y España (2).


Sólo entre esas 18 atesoran 36 títulos WTA, 230 títulos ITF y once de ellas han representado a las selecciones nacionales de otros tantos países en la Billie Jean King Cup (BJKC), protagonizando 99 eliminatorias y logrando 74 triunfos. Hay diez top 100, ganadoras de tres grand slam en júnior, habiendo sido top 50 júnior doce de ellas, y seis top ten. Entre las 27 jugadoras que integran la lista clasificatoria están representados, además, Italia, República Checa, Rumanía y Serbia, habiendo 8 españolas. Suman estas tenistas 5 títulos WTA, 335 títulos ITF, cinco han formado en dos selecciones de la BJKC, disputando 22 eliminatorias y cosechando 11 triunfos. Tres de ellas son top 100 y como juniores fueron top 100 doce, top 50 nueve y cinco alcanzaron los veinte primeros lugares del mundo. Por último, entre las 158 inscritas como alternantes, o suplentes, había 108 con especial interés por jugar Madrid, entre ellas 35 españolas, habiendo 19 países más representados: Argelia, Brasil, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Colombia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Grecia, India, Irlanda, Letonia, Malta, Noruega, Polonia, República Sudáfrica, Singapur, Suecia y Ucrania.

0 comments