Cilic remontó la bajo la lluvia y buscará los 100 puntos ante Majchrzak en la final de Madrid
Inéditas finales con seis nacionalidades nuevas en el palmarés del torneo
- Cabral-Miedler (3) competirán frente a Paul-Pel (4) por el título por parejas
- Durísima jornada para la mayoría en la que hubo parón y no hubo ningún partido a dos sets

De nuevo la lluvia alteró el programa del VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid, esta vez en la matinal del sábado. A las 10 y a las 10:30 horas comenzaron los cuartos de final pendientes del día anterior, con el gijonés Pablo Carreño (6) al otro lado de la red del polaco Kamil Majchrzak, y con la reanudación del enfrentamiento entre el quinto preclasificado, el moscovita Pavel Kotov, y el veterano eslovaco, procedentes de la fase previa, Norbert Gombos, que se había quedado en 7-6 (8) y 2-2 para Kotov.

Los contendientes empezaron a jugar con 85% de humedad, la tierra y la pelota más lentas, y sabedores de que los ganadores deberían volver a jugar en breve espacio de tiempo. Gombos forzó el tercer set tras ganar 7-5 el segundo. Y en la manga definitiva el eslovaco se mostró algo mejor y cerró su pase a semis por 6-3, echando del cuadro al quinto cabeza de serie del torneo, después de 3 horas y casi 24 minutos, en dos días de faena. Carreño sacó adelante un muy igualado primer parcial por 7-6 (10), pero Majchrzak, al estilo de lo que hizo Gombos en su partido, remontó al cabeza de serie español y se impuso por 6-4 y 6-1, despidiendo al sexto y antepenúltimo favorito de cuadro.

Cilic protagonizó otra remontada en la primera semifinal interrumpida
Con una hora de retraso sobre lo previsto, entraban a la central los dos únicos cabezas de serie supervivientes, el francés Valentin Royer (7) y el croata Marin Cilic (8), para dirimir la primera semifinal. Royer hizo un primer set impecable, muy firme con el servicio, y ganó 6-3. Cuando el francés tenía saque para cerrar su triunfo por 6-4, cometió los únicos errores de bulto del partido, Cilic empató a 5 y no desperdició el bajón de Royer, ganando el segundo set por 7-5, después de 2 juegos bajo un chaparrón suave pero constante. Aún así se inició la manga definitiva, Cilic se puso 3-0, Royer hizo el 3-1 y apenas se pudo continuar. Nuevo parón por permanente precipitaciones.

Dos horas después volvieron a la pista Comunidad de Madrid, Cilic se fue pronto al 5-2; sin embargo, faltaba la reacción de Royer que sorprendió al croata y le empató a 6. Cilic se mostró muy firme en el desempate y se lo llevó por 9-7, convirtiéndose en el primer finalista del torneo.

Pasadas las 18:30 horas, entraron en la pista 2 o Mercedes-Benz, Gombos y Majchrzak para jugarse la otra plaza para luchar por los 100 puntos de Madrid. Tras oportunidades de ambos, el encuentro lo cerró el polaco por 7-6 (2), 3-6, 7-6 (1), pasadas las 21:10 de la noche y tras más de dos horas y media de bonita y larga batalla. Cuando logró el último punto, Majchrzak se dejó caer a la húmeda tierra pleno de gozo. Kamil estuvo en pista compitiendo en cuartos y en semis durante 4 horas y 56 minutos en las últimas 11 horas del sábado. Gombos dispuso de 5-3 y saque para ganar el partido, pero…
Los primeros finalistas de dobles pudieron salir de la jornada matinal. La pareja número 4, formada por el suizo Jakub Paul y el neerlandés David Pel, remontó al guipuzcoano Íñigo Cervantes y el ucraniano Denys Molchanov por 6-7 (4), 6-4 y 10-6. Ya en sesión de tarde, los número 3 del cuadro, el portugués Francisco Cabral y el austríaco Lucas Miedler, derrotaron a los número 2, el brasileño Orlando Luz y el francés Albano Olivetti, por 6-4, 3-6 y 10-7. Por tanto, el palmarés del ATP Challenger Comunidad de Madrid seguirá abriendo banderas, pues en las seis ediciones precedentes no hubo finalistas individuales de Croacia ni Polonia, ni en dobles los ha habido de Portugal, Austria, Suiza o Países Bajos.
DECLARACIONES
Marin Cilic: “Ha sido un partido muy difícil, semifinales y Valentin jugó un gran partido, especialmente durante la primera hora u hora y media, me costó romperle el saque, luego tuvo un poco de nervios al sacar para el partido, falló un par de pelotas que me dieron la oportunidad y el momento. Luego la lluvia llegó y fue complicado continuar con el tenis que estaba jugando, y bueno, finalmente se decidió todo por un punto en el tie-break. Estoy bien, me siento bien, todo está bien. Fueron partidos largos, pero me siento bien y espero estar al 100% para mañana. Es uno de los objetivos de la semana (volver al top 100 y entrar directo al cuadro final de Roland Garros), estoy feliz de estar un paso más cerca de lograrlo, mañana es el partido más difícil de la semana, tengo que estar preparado y aunque no todo dependa de mí, pero intentaré dar lo mejor y a ver qué pasa mañana”.
Kamil Majchrzak: “No sé lo que ha pasado. He estado perdiendo todo el partido y no sé muy bien cómo he ganado. Norbert ha jugado un gran tenis, me quitó los puntos y mis armas, estuvo haciendo un gran trabajo todo el partido y he tenido mucha suerte por haber ganado. He seguido peleando, creyendo, he seguido dando lo mejor de mí mismo, sudando por alguna oportunidad y al final la he tenido y la he aprovechado; así que estoy muy orgulloso de mí mismo. La final va a ser un partido muy difícil, Cilic es un gran jugador, ganador de un grand slam, sabe cómo jugar, va a ser muy peligroso aquí en estas condiciones. He jugado seis sets hoy, he acabado tarde, no sé cómo voy a poder recuperarme, pero voy a vivir el momento y qué puedo hacer mañana”.
Jakub Paul: “Para mí ha sido fácil acostumbrarse a las condiciones porque en Suiza llueve mucho, salvo un par de días de calor, las condiciones de la pista aquí son bastante pesadas, así que contento de haber superado el partido y estar en la final”.
David Pel: “Ha sido una dura batalla, ya he jugado contra Denys e Íñigo otras veces y son unos grandes competidores. Feliz por haber alcanzado la final”.
Íñigo Cervantes: “No me voy con buena sensación del desempate final; nos faltó regularidad para ganar el partido. Mañana jugaremos la previa de dobles del Conde de Godó, pero no podré jugar la del Mutua Madrid Open porque aquí sólo hay ayudas para los jugadores de fuera”.
PREVISIÓN METEO domingo 13 Cierta probabilidad de lluvia.
Alta humedad La temperatura oscilará entre 13º y 14º al inicio de la competición, con humedad del 85%. Cielo cubierto. La probabilidad de precipitaciones, entre las 9 y casi las 11 h. y después de las 15 h., será del 60%; entremedias del 40 o 50%; y volverá a ascender sobre las 16 horas. La temperatura máxima será de entre 18º y 19º, con humedad entre 70 y 73% en las horas centrales del día. Los vientos se prevén de entre 4 y 8 km/h en el arranque de partidos, variables de dirección; las ráfagas podrán superar los 20 km/h a partir de las 15 horas, cuando el viento rolará a sur-suroeste. La presión atmosférica estará entre 1011 y 1007 hectoPascales, según avance la jornada. El índice ultravioleta (UV) podría llegar a ser de 7 (alto) a las 14 horas, siendo moderado entre las 12 y las 16 horas, cuando descenderá a 1 (bajo)
0 comments