Don't Miss

Carreño, Cilic y Gaubas pelearon para entrar en cuartos y Majchrzak pudo con Taberner

By on 11 abril, 2025


Cervantes junto a Molchanov accedieron a semis de dobles a costa de Vega-Chandrasekar

  • Sudaron los cabezas de serie para avanzar ronda
  • El viernes 11 con alta humedad y amenaza de lluvia se jugarán los cuartos de final y las semis de dobles


En la quinta jornada del VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid, la del jueves 10 de abril, han quedado definidos todos los cuartofinalista individuales y los semifinales de dobles.
Y en la sesión matinal 550 escolares de la región madrileña han podido visitar el torneo y disfrutar con juegos variados, dentro del programa de la FTM “Ven al tenis con tu cole”; por lo que asciende hoy a 1.900 el número de niños visitantes.
Los dos únicos cabezas de serie que jugaban hoy lograron su acceso a cuartos de final, no sin esfuerzos prolongados.
Primero lo hizo el octavo preclasificado, el croata Marin Cilic. Después lo consiguió el número 6, el asturiano Pablo Carreño.
Cilic empezó desplegando un mejor tenis para imponerse 6-2 en la primera manga. El segundo set mostró la mayor igualdad del partido en 49 minutos de parcial y Trungelliti consiguió forzar el tercero; y ahí, Cilic llegó a tener pelota de partido para cerrar con 6-0, pero el tenista argentino ha salvado el
juego del honor, y el marcador fue 6-2, 4-6, 6-1.

© Alberto Simón. Cilic


En el tercer turno de la pista central se ha vivido una extraordinaria, y larga, batalla tenística entre Carreño y el francés Calvin Hemery. Dos horas y 47 minutos resueltas en el desempate del tercer set, con cinco pelotas de partido incluidas. Pablo ha logrado el pase a cuartos ante Hemery por 6-4, 5-7 y 7- 6 (9). El gijonés desperdició en el tercer set un 4-1 y saque, y tampoco aprovechó el 5-4 con su servicio.

© Alberto Simón. Carreño


En el desempate final -donde Calvin repitió errores con su derecha y acabó perdiendo de revés-, Carreño superó un punto de partido y lo remató a la cuarta oportunidad.
El último partido de la central o pista Comunidad de Madrid lo han protagonizado el valenciano Carlos Taberner y el polaco Kamil Majchrzak, pese al buen juego planteado por Taberner, especialmente en las postrimerías del segundo set, Majchrzak controló la situación para cerrar por doble 6-4 y alcanzar la antepenúltima ronda de Madrid.

© Alberto Simón. Taberner


Del segundo turno de la pista José Edison Mandarino salió para cuartos de final el lituano Vilius Gaubas, que necesitó de tres sets -y de nuevo en remontada como en la ronda anterior- ante el austríaco Sebastian Ofner (al que ya había ganado en dos mangas en los cuartos de final de Menorca hace seis días).

© Alberto Simón. Gaubas

Esta vez, Ofner aprovechó para cerrar el primer parcial (6-4) y ponerse por delante al
inicio del segundo, pero Vilius ha recuperado pronto para ganar cinco de seis juegos y empatar el partido (6-3). En el desenlace, la igualdad ha sido absoluta (3-3, 40-40) hasta que Gaubas ha dado el golpe definitivo ganando 12 de los últimos 17 puntos para levantar los brazos al lograr su clasificación
por 4-6, 6-3, 6-3.

La matinal la abrieron los enfrentamientos de dobles. En la central, la dupla número dos, formada por el brasileño Orlando Luz y el francés Albano Olivetti, han resuelto en sendos tie-breaks, 7-6 (2) y 7-6 (4), para alcanzar las semifinales a costa del indio Siddhant Banthia y el búlgaro Alexander Donski. Y en la pista 3, la tercera pareja del cuadro, integrada por el portugués Francisco Cabral y el austríaco Lucas Miedler, ha sometido en 60 minutos a los indios Saketh Myneni-Ramkumar Ramanathan por 6-2 y 6-4. El último partido de cuartos de final de dobles (el cuarto cuarto no se disputaba por W.O de los españoles), se lo llevaron el vasco Íñigo Cervantes y el ucraniano Denys Molchanov, que aperaron del cuadro por 6-4 y 6-2 al laureado grancanario David Vega -quien necesitó asistencia médica en la espalda- y a su compañero indio Anirudh Chandrasekar.

Avance jornada del viernes 11, con amenaza de lluvia y mucha humedad Cuartos de final individuales desde el arranque de la sesión y posteriores semifinales de dobles constituyen el programa de este día. Abrirán escenario los dos campeones de los últimos ATP Challenger en España, Marin Cilic (8, y campeón en Girona hace doce días) y Vilius Gaubas (campeón en Menorca hace cinco días). A continuación, entrarán en pugna por la plaza de semifinales Pablo Carreño (WC, 6) y Kamil Majchrzak (el polaco ha ganado al español dos veces en tierra, pero el último enfrentamiento, en el Open de Australia 2025, Pablo ganó en tres mangas). En la pista 2 o Mercedes-Benz, el duelo inicial será entre el húngaro Zsombor Piros (Q) y el número 7 del cuadro, el francés Valentin Royer; mientras que después se reproducirá duelo entre uno que viene de la previa, como el eslovaco Norbert Gombos, y otro cabeza de serie, el quinto, el moscovita Pavel Kotov (hace tres años y medio, Gombos ganó en dos sets en pista dura). En la central está programada la semifinal de dobles entre Cervantes-Molchanov y el dúo número 4, el suizo Jakub Paul y el neerlandés David Pel; y en el cierre de la pista 2, la que medirá a Luz-Olivetti (2) y Cabral-Miedler (3).

DECLARACIONES

Pablo Carreño: “Estoy contento porque he ganado, pero he estado muy tenso desde el principio. He desperdiciado muchas oportunidades. Ha sido un partido muy muy difícil. He ganado y tengo que estar contento, pero ha sido un partido muy complicado. He sentido frustración de todas las oportunidades que no he aprovechado. En el primer set he sacado muy bien. también en el segundo set, aunque me haya hecho una rotura al principio; iba todo bien en el tercero hasta el 4-1, pero me he puesto demasiado nervioso, me ha costado mantener la calma, he empezado a sacar mucho más flojo. Él ha empezado a restar todo. He dejado de apretar de fondo y las piernas no me respondían. No quiero decir que esté mal, pero no me han gustado nada las sensaciones».

Marin Cilic: “Ha sido un gran día. Marco es un gran jugador, hemos jugado ya antes y tiene mucho talento. Tiene un estilo de juego que es difícil de enfrentarse a él. Ha sido un gran partido, con un gran primer set por mi parte. En el segundo, él ha sido mejor y me he recuperado para hacerlo muy bien en el tercero de nuevo. Aquel partido en París él lo jugó muy bien y se podía ver que tenía mucho talento. Hoy también, ha habido puntos muy buenos con un tenis interesante y fantástico. He tenido que concentrarme al 100% en darlo todo, no desconcentrarme y ha salido bien. Simplemente trato de seguir como hasta ahora. Me siento bien. He jugado siete u ocho partidos aquí en España estas semanas y eso es algo muy bueno. Me gustan mucho las condiciones aquí y espero continuar. Roland Garros es el objetivo. Pero las metas se pueden conseguir o no, veremos qué ocurre. Doy lo mejor de mí, centrándome en la pista, porque hay veces que las cosas no siempre dependen de uno mismo. Me centro en hacerlo lo mejor posible”.

Vilius Gaubas: “Físicamente me he sentido mejor que en la primera ronda, ya que ayer pude descansar. No es fácil jugar tantos partidos seguidos y más si son en tres sets, pero me siento bien. Estoy intentando creer en mí mismo en cada partido, no estoy pensando en ganar el trofeo esta semana, pero creo que, si juego bien, los resultados acabarán llegando. Estoy mejorando mucho en la parte mental, tratando de pelear en cada momento, en estos dos partidos aquí en Madrid estuve set y break abajo así que sigo luchando, aunque esté en esas situaciones complicadas”.

© Alberto Simón. Majchrzak

Kamil Majchrzak: “Carlos es un gran jugador y está de nuevo subiendo, así que esperaba un partido difícil y así fue. Las condiciones eran complicadas, tiene una gran calidad con la pelota, sabía que tenía que jugar mi mejor tenis. Además, esperaba que el público le apoyase mucho y lo hicieron, así que me sentí que tenía que concentrarme lo máximo posible en mi plan de juego y ejecutarlo. En muchas ocasiones lo pude ejecutar bien, otras veces no, él me dio una gran batalla al final del partido, casi iguala a cinco, pero, afortunadamente, para mí pude manejar mis emociones y conseguir la victoria. Conozco a Pablo (Carreño) desde hace mucho tiempo, está teniendo una gran carrera, ha sido top 10, ha hecho dos semifinales de grand slam, ha ganado un masters 1000, es un jugador top, hemos jugado tres veces, he ganado dos veces en tierra, él me ganó en el Open de Australia este año. Espero un partido difícil, espero que el público le anime mucho, pero como me he probado a mí mismo hoy, estoy preparado para dar lo mejor de mí mismo y ver qué es lo que me trae”.

Íñigo Cervantes: “Satisfecho de ganar a doblistas tan buenos como David Vega, que ha sido 25 del mundo. Ahora a seguir rindiendo en el torneo ante rivales de tan gran nivel y a intentar acercarme al top 100 de dobles, porque el individual, por edad y por lesiones, ya lo dejé hace dos años”.

Orlando Luz: “Primer torneo jugando juntos (con Olivetti), nunca es fácil eso, entrenamos dos días solamente. Hay cosas que hay que ajustar seguramente, pero lo veo muy bien. Es muy difícil jugar en Madrid porque es muy rápido, la cancha es muy seca, entonces no hay muchos puntos y ves que él es un tipo que saca muy fuerte, saca muy bien, pero hoy jugamos contra un chico que quizá hoy sacó más fuerte que Albano y está muy difícil devolverle y sabíamos que podía ser un partido que se iba a decidir en los tie-breaks. Es la tercera vez que vengo a Madrid e hice en todas semifinales, así que, a ver si puedo pasar una vez a la final”.

PREVISIÓN METEO viernes 11

Baja probabilidad de lluvia entre las 12 y las 17 horas. Alta humedad La temperatura oscilará entre 12º y 13º al inicio de la competición, con humedad del 79%. Cielo muy cubierto. La temperatura máxima será de entre 17º y 19º, con humedad cercana al 70% en las horas centrales del día. Los vientos se prevén de entre 8 y 12 km/h con ráfagas de hasta 22 km/h en el arranque de partidos, inicialmente procedentes del nordeste; las ráfagas podrán ser de entre 15 y 26 km/h a partir de mediodía, cuando el viento rolará a este-sureste. La presión atmosférica estará entre 1018 y 1014 hectoPascales. El índice ultravioleta (UV) será de 4 (moderado, incluso podría llegar a 6, alto) a las 14 horas, siendo bajo (1 o 2) antes de las 12 y después de las 15 horas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.