Analisis Babolat Pure Drive Gen11
Este año, Babolat celebra 150 años de historia dedicados a revolucionar el tenis. Desde su fundación en 1875 como fabricante de cuerdas de tripa natural, la marca francesa, con sede en Lyon, ha construido un legado de innovación, calidad y prestigio. Dentro de esta trayectoria, una de sus creaciones más emblemáticas es, sin duda, la línea Pure Drive, desde su lanzamiento en 1994 empuñada por Carlos Moyá, Kim Clijsters, Andy Roddick o Garbiñe Muguruza, hasta el día de hoy con Fabio Fognini, Arthur Cazaux, Jordan Thompson y Sofia Kenin, que empuñan la 11ª generación de Pure Drive.



Diseño
La Babolat Pure Drive 2025, en su undécima generación, mantiene su emblemático color azul con detalles en azul marino y rojo, reflejando una estética moderna y elegante.
Esta edición incorpora la tecnología NF2-Tech 2.0, que utiliza fibras de lino en el corazón de la raqueta para mejorar la absorción de vibraciones y proporcionar una sensación más cómoda al golpear. Además, su construcción en grafito y su patrón de encordado 16×19 garantizan un equilibrio entre potencia y control.


Prueba en pista
La Pure Drive 2025 destaca por su potencia explosiva y su gran maniobrabilidad. Uno de sus puntos fuertes es la capacidad para generar profundidad en los golpes desde el fondo de la pista y su estabilidad en la red que proporciona un gran control.
La incorporación de las fibras de lino ha mejorado significativamente el confort y la estabilidad de golpeo reduciendo las vibraciones no deseadas.
En el servicio, esta raqueta optimiza los golpes planos potentes y precisos y en los efectos tramita bien la aceleración de la mano.
Conclusión final
La Babolat Pure Drive 2025 es una raqueta que combina innovación, diseño y rendimiento. Ideal para jugadores intermedios y avanzados que buscan potencia y versatilidad, esta edición reafirma el legado de la línea Pure Drive y la herencia de 150 años de Babolat, como una de las raquetas más emblemáticas en el mundo del tenis.
0 comments