Tenistas de 48 naciones de los cinco continentes se inscriben para el II ITF M15 Club Mirasierra
- Se disputa sobre las pistas rápidas de la entidad madrileña del 23 al 30 de noviembre
- Con 6 españoles en cuadro final y 10 con licencia madrileña incluida la fase previa
Por segundo año consecutivo, el Club Mirasierra organiza uno de los eventos del ITF World Tennis Tour en categoría masculina. El ITF M15 Mirasierra acontecerá en el club capitalino entre los días 23 y 30 de noviembre.
Este acontecimiento mundial, que supondrá la guinda de los actos conmemorativos del 60° aniversario de la fundación del Club Mirasierra (1965), ha despertado el interés de 275 jugadores procedentes de 48 naciones de los cinco continentes.

Para competir sobre las pistas rápidas en el corazón del barrio de Mirasierra, en el distrito Fuencarral-El Pardo de Madrid, se han inscrito 16 tenistas que entrarán en cuadro principal, 56 para la fase previa, y de los 315 inscritos como alternates o suplentes, 203 declararon como prioridad 1 disputar este torneo madrileño.
Inscritos para cuadro final, seis que han sido top 465°, la mitad top 400
Abría la lista de 16 inscritos para el cuadro principal o final el suizo Patrick Schoen (856° ATP y 38º ITF en 2024), seguido del neerlandés Ryan Nijboer (503º, undécima raqueta de Países Bajos, que fue 371° ATP en 2024), el francés Maxence Beauge (542°, fue 526° ATP en septiembre), y de otro jugador de Países Bajos como Sander Jong (558° actual, pero 463º en 2024).
Tras ellos, el mallorquín Sergio Callejón (565°, que está en su mejor ranking ATP), el francés Cyril Vandermeersch (561º, también en su mejor clasificación), el pacense Alberto Barroso (602°, que fue 316° en 2024), el neerlandés Michiel De Krom (645°, fue 437° en mayo), el alicantino con licencia FTM Sergi Pérez C. (628°, 486° en 2023), que fue cuartofinalista en la edición precedente, el danés Christian Sigsgaard (631º, quinta raqueta de Dinamarca, que fue 501º en agosto), el guipuzcoano con licencia FTM John Echeverría (663º, fue 557º en 2023) y el valenciano Diego Augusto Barreto (672°, fue 546° en 2024).
Cerraban las dieciséis primeras plazas el ucraniano Aleksandr Braynin (781º, número 10 de su país, fue 636° en octubre), el francés Maxence Bertimon (711º, pero 694º en agosto), el brasileño nacionalizado español Oscar José Gutiérrez (780°, que fue 363º en 2019) y otro neerlandés como Abel Forger (789°, y que fue 743º en julio).
Inscritos para previa, 27 españoles, 8 con licencia madrileña
El primero de la lista de 56 inscritos para la fase previa era el argentino Julio César Porras, que fue 533° del mundo a finales de 2024. Entre los 56, los había originarios de Argentina (2), Austria, Bélgica (3), Bulgaria (2), Chile, China, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos (2), Francia (3), Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, México, Noruega, Países Bajos, Polonia, Rusia (3), Suiza, Turquía y 27 españoles, entre ellos, los mejor clasificados: Alejandro Turriziani, Pablo Masjuan, Carles Hernández, Alejandro Juan, Lucca Helguera, Izan Almazán, Benjamín Winter y Pedro Ródenas (en negrita los que compiten por Madrid). Y también con licencia de la FTM estaban Mikel Martínez, Max Villar, Enrique Collar, Nikola Djukic y Daniel Lara.
203 jugadores suplentes de una cuarta parte del planeta
La lista de alternates o suplentes presentaba 203 jugadores (de un total de 315) cuya prioridad 1 era competir en Madrid, siendo tenistas procedentes de Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Chipre, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, India, Irlanda, Israel, Italia, Kazajistán, Letonia, Líbano, Lituania, Malta, Marruecos, México, Países Bajos, Pakistán, Polonia, Portugal, República Checa, República Democrática Congo, Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania, y, por supuesto, España, con 89 tenistas.
El segundo ITF M15 Club Mirasierra es la competición número 41ª de las 43 programadas en categoría masculina del ITF World Tennis Tour en España en 2025, puerta de acceso al circuito profesional mundial.
Este antepenúltimo evento nacional y cuarto y penúltimo de la Comunidad de Madrid se disputa sobre pistas rápidas de Greenset, al aire libre y a 690 metros de altitud, en la zona norte de la capital de España.
De la primera edición del ITF M15, celebrada en noviembre de 2024, salió triunfador el búlgaro Iliyan Radulov al vencer al estadounidense Darwin Blanch.
Antes de los dos recientes ITF masculinos, Club Mirasierra ya organizó dos torneos de ámbito internacional, se trataba de los másteres del primer y segundo Circuito Satélite ATP de Madrid, en 1996 y 1997. El palmarés del masters de Mirasierra lo estrenó el suizo Filippo Veglio al derrotar al riojano Pepe Imaz por doble 6-4, en un encuentro en el que el helvético sufrió distensión lumbar y el español se vio atrapado por los nervios, cuando ganaba por 4-3 y 40-15 en el segundo set.
Club Mirasierra incluirá en su programa de acontecimientos en torno a la competición internacional de 2025, una exposición de algunas de las raquetas más triunfadoras de la historia, un torneo exprés para periodistas y catas y degustaciones de chocolates, tés y cafés.














0 comments