Don't Miss

¿Qué necesita Carlos Alcaraz para terminar 2025 como número uno del mundo?

By on 8 septiembre, 2025

Carlos Alcaraz ha vuelto a lo más alto del tenis mundial tras conquistar el US Open 2025, su segundo Grand Slam del año y el sexto de su carrera. Con 11.540 puntos en el ranking ATP, lidera la clasificación por delante del italiano Jannik Sinner (10.780), en un duelo que no solo ha marcado la temporada, sino que parece definir una nueva era en el tenis.

Ambos se han enfrentado cinco veces en lo que va de año, con Alcaraz imponiéndose en cuatro de ellas. La única victoria de Sinner llegó en la final de Wimbledon, lo que refuerza la sensación de que estamos ante una carrera a dos bandas, con el murciano ligeramente por delante. Pero, ¿qué debe hacer Alcaraz para conservar el trono hasta el cierre de temporada?

Torneos restantes y puntos en juego

A falta de tres grandes citas que reparte más puntos son Shanghái, París-Bercy y las ATP Final, y una menor que es el torneo ATP 500 de Tokio que defendería los puntos de Pekín. Alcaraz cuenta con una ventaja estratégica: solo defiende 1.000 puntos hasta final de curso, mientras que Sinner debe revalidar 2.830. Esto le da margen de maniobra al murciano, aunque no garantiza el éxito.

Shanghái: primer test post-US Open

El Masters 1000 de Shanghái del 1 y el 12 de octubre de 2025 será el primer gran desafío importante tras el US Open. En 2024, Alcaraz cayó en cuartos de final ante el checo Thomas Machac, mientras que Sinner se coronó campeón tras vencer al mismo rival en semifinales.

  • Alcaraz defiende 200 puntos. Si mejora su resultado (semifinales, final o título), sumará puntos netos.
  • Sinner defiende 1.000 puntos. Cualquier resultado inferior al título le hará perder terreno en el ranking.

Un tropiezo del italiano combinado con un buen papel de Alcaraz podría ampliar la diferencia entre ambos antes de llegar a Europa.

París-Bercy: el punto de inflexión

Aunque en 2024 Sinner no participó en París-Bercy, en 2025 está previsto que compita, lo que convierte este torneo en una oportunidad clave para ambos.

  • Alcaraz defiende solo 100 puntos. Si alcanza semifinales (360 pts) o más, sumará puntos netos valiosos.
  • Sinner parte de cero. Todo lo que consiga será ganancia directa en el ranking.

Si Sinner gana el torneo y Alcaraz cae en cuartos, el italiano podría recortar hasta 920 puntos, dejando la lucha por el número uno completamente abierta para las ATP Finals.

ATP Finals: La respuesta final

El torneo de Turín será el último gran escenario del año. Por formato y condiciones —pista rápida indoor— no será tarea fácil para Alcaraz, pero un buen resultado podría blindar su número 1 mundial y empezar el 2026 en lo mas alto del ranking ATP.

Claves para mantenerse en la cima

  • Regularidad física: Alcaraz ha disputado 68 partidos este año con solo 7 derrotas. Evitar lesiones y gestionar el desgaste será vital. De hecho, ha decidido no jugar la Copa Davis para recuperarse y evitar sobrecarga.
  • Gestión mental: La presión del número uno puede ser un arma de doble filo. Saber convivir con ella será esencial en esta recta final.
  • Rendimiento en Turín: Un título en las ATP Finals sería el golpe definitivo para cerrar el año en lo más alto.
  • Sinner como amenaza: Si el italiano no logra repetir sus éxitos de 2024, Alcaraz tiene el camino despejado, solo mejorando algún resultado del curso pasado, para poder terminar 2025 como número uno del mundo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.