Don't Miss

Mérida ganó su primer Challenger en Pozoblanco y el decimocuarto del tenis español

By on 23 julio, 2025

El joven madrileño se ha colocado 175º del mundo y décimo español de la lista

Por Goyo Ybort. Fotos cedidas Open Ciudad Pozoblanco

El ATP Challenger Open Ciudad de Pozoblanco Covap, Memorial Fabián Dorado, completó una edición muy especial, la trigésima internacional, decimonovena dentro del ATP Challenger Tour.

Pozoblanco había crecido en todo respecto a la edición precedente, al pasar de categoría 50 a 75. Premios de 36.900 a 91.250 euros, jugadores de 20 países a participantes originarios de 27 naciones de los cinco continentes, y corte de cabezas de serie en el puesto 350º en 2024 y en el 248º en 2025. También su proyección se vio ampliada, pues esta edición de Pozoblanco pudo verse por Eurosport, Tennis Channel, Marca TV y la final también por RTVE Play y Teledeporte.

Dani Mérida

Dos cosas, sin embargo, no cambiaron: el Challenger cordobés volvía a suponer el paso del ecuador del ATP Challenger Tour en España, siendo esta vez el torneo número 112 en el calendario mundial de esta división, y el supervisor asignado por la ATP, el egipcio Ahmed Abdel-Azim, de nuevo aplicando determinaciones controvertidas, especialmente en materia de transmisión de televisión, como el año anterior.

Sun y Mérida. Subcampeón y campeón

Hacía quince años que no se daba en el feudo pozoalbense una doble victoria española, desde que en la edición de 2010 lograron el éxito Rubén Ramírez y Marcel y Gerard Granollers, e inscribieron su nombre en el palmarés de esta decimonovena edición dentro del Challenger Tour el madrileño Daniel Mérida Aguilar y el navarro Iñaki Montes de la Torre, campeón de dobles junto al chino Fajing Sun.

Dani Mérida aterrizó en Pozoblanco como 235º del ranking ATP, lo que le suponía erigirse en quinto preclasificado y salió como campeón y sumando los 75 puntos que le suponían su nueva mejor clasificación ATP, 175º del mundo, siendo el décimo español de la tabla en la que los siete primeros son top 92.

Iñaki Montes y Fajing Sun, campeones de dobles

En su camino hacia el título pozoalbense, Dani tuvo que dar cuenta de cuatro interesantes rivales. Debutó frente al francés Robin Bertrand, que entró en el cuadro como alternate pero que había sido semifinalista en estas pistas en 2024, y le remontó el 6-7 inicial para doblegarle por 6-1, 6-1. En octavos pudo superar en dos mangas a su paisano, y más que prometedor júnior, Rafa Jódar, para medirse en cuartos y en semis a los dos británicos cabezas de serie en esta edición, primero a Johannus Monday (4), en tres sets, después a Oliver Crawford (8) en dos parciales.

Crawford venía de apear al portugués Gastao Elias y, en remontada, al primer favorito y campeón de Pozoblanco en 2023, el francés Hugo Grenier.

Rubén Ramírez, campeón en 2010

El madrileño alcanzó la final habiendo cedido 2 sets y 40 juegos; mientras que su rival, el chino Fajing Sun -ya campeón de dobles– había encajado 2 sets y 44 juegos en su avance por el cuadro.

Mérida resolvió, principalmente a base de muy buenas derechas, con potencia y dirección, con algunos saques bien colocados -aunque se cargó de dobles faltas- y ciertos tiros de revés paralelo que desarbolaron a su oponente, cerrando el partido con autoridad por 6-3, 6-4.

Sun -entrenado por el español Juan Manuel Esparcia– había llegado a Pozoblanco como 244º ATP lo que le convirtió en sexto cabeza de serie. Tras sumar los 44 puntos de finalista, el tenista del equipo chino de Copa Davis ha ascendido a la posición 201º del ranking.

Fajing había eliminado en su camino hacia la final, por ejemplo, al subcampeón de 2024, el francés Antoine Escoffier, y al jugador revelación de esta edición, el indio Aryan Shah -procedente de la previa llegó a cuartos-; a ambos en dos sets.

Marcel y Gerard Granollers, campeones de dobles en 2010

Dani Mérida, que entrena desde hace dos campañas con Santi Ventura y Pedro Rico en Club Tenis Arena Alicante, se convirtió en el quinto español en levantar la preciosa encina plateada como campeón individual del torneo dentro del ATP Challenger Tour. Como antes lo habían logrado Adrián Menéndez, Iván Navarro, Rubén Ramírez (estos dos últimos exentrenadores de Mérida) y Roberto Bautista.

Además, su actuación en Córdoba supone la reentrada en las victorias internacionales de un tenista español con Dunlop (en este caso con la CX 200); algo que no ocurría desde las carreras de Tommy Robredo (cuartofinalista en 2012, cuando le ganó Bautista) y de Nicolás Almagro, quien precisamente fue subcampeón en Pozoblanco en 2004.

Entrega de cheque a la organización ‘Paso a paso con Martina’

El triunfo de Mérida reporta al tenis español el decimocuarto título ATP Challenger en 2025 (siete de ellos en nuestro país), tras los conseguidos por Carlos Taberner (2), Pablo Carreño (2), David Vega (2 en dobles), Vilius Gaubas (lituano con licencia por Madrid), y por los doblistas Íñigo Cervantes, Daniel Rincón, Marcel Granollers, Sergio Martos, Mario Mansilla y Bruno Pujol.

Cuando Dani alzó al cielo cordobés su encina de plata (no levantó el excelente jamón que acompaña al campeón en esta cita) reconoció públicamente: “Estoy muy contento de haber conseguido mi primer Challenger en España, y de hacerlo aquí. Felicito a Sun por su semana y a todos los que conforman la organización de este torneo, al que espero volver; y agradezco el apoyo toda la semana de mi novia y de mi equipo, y el que siempre me dan mis padres, que no han podido venir a Pozoblanco. Estoy muy orgulloso de haber podido ganar en Pozoblanco, un torneo en el que siempre me he sentido bien, porque, además, era uno de mis objetivos para asegurar mi entrada en el próximo Open USA”.

Montes de la Torre sucede a los Granollers y logra su segundo Challenger como doblista

La victoria de Iñaki Montes de la Torre por parejas, junto a Sun, fue muy trabajada. Se estrenaron frente a los terceros favoritos, el checo David Poljak y el chino Aoran Wang, a los que derrotaron en remontada por 6-7 (3), 6-2 y 10/6. En cuartos de final superaron al francés Bertrand y al indio Adil Kalyanpur por 6-2, 6-4, y en semifinales sacaron del cuadro a los número dos, el danés Johannes Ingildsen y el portugués Tiago Pereira (semifinalista individual), por 6-4, 6-1.

Homenaje a Marcos García, junto a su familia

El título lo alcanzaron Montes de la Torre y Sun al doblegar por 6-1, 7-6 (8) al búlgaro Anthony Genov y al israelí Roy Stepanov, quienes había cortado el camino a la pareja número uno en cuartos, integrada por el boliviano Boris Arias y el chileno Matías Soto.

En la ceremonia final de premios intervinieron representantes del Ayuntamiento de Pozoblanco, la Diputación de Córdoba, la Junta de Andalucía y la Real Federación Española de Tenis, así como de los principales patrocinadores.

Como es habitual, antes el inicio de la final individual aconteció en la pista central Fabián Dorado, la entrega del cheque solidario del torneo organizado por C.D. Open Tenis Ciudad de Pozoblanco a la asociación ‘Paso a paso con Martina’, para ayudar en la investigación y la lucha contra el síndrome de Angelman.

Premio a Marcos García

También hubo lugar para la sorpresa, pues la organización homenajeó al director de la competición Marcos García, tras 33 años trabajando en el torneo. Sorpresa que sólo conocían unos pocos organizadores y la familia de Marcos, que entró en pista.

Y con anterioridad se entregaron los premios a los participantes de la primera edición del torneo alevín de Pozoblanco, cuyo palmarés estrenó Rodrigo Madrid.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.