- La empresa e|motion group trae de vuelta el tenis de alta competición en julio con las bett1 Aces
- No hay dudas con el #VAR de Roberto Carretero
- Kia, récord de ventas en Europa en primer trimestre
- Nestlé y la Fundación Rafa Nadal promueven hábitos de vida saludables
- Kia Sportage, en lo más alto entre los SUV pequeños en el Estudio de Fiabilidad 2015
La Selección Española MAPFRE dice adiós con honor a la Copa Davis
- La Federación Rusa se impone 2-1 pasa primera de grupo y » ayuda» a la Serbia de Djokovic para pasar como mejores segundos
Agonizando ya noviembre, se presentaba una tarde de domingo típica otoñal, ideal para presenciar una de las eliminatorias más esperadas del torneo en el Madrid Arena, con unos 10.000 aficionados en las gradas, donde se veían las caras la actual defensora del título España y la Federación Rusa, candidata a la ensaladera este año ya que cuenta en sus filas con los mejores jugadores por ránking de la competición. Eliminatoria que empezaba con retraso tras finalizar el duelo del grupo B entre Canadá y Kazajistán con victoria para los segundos.
Feliciano López clase magistral ante Rublev
Los primeros en entrar a la central del Madrid Arena fueron Andrei Rublev y Feliciano López. El ruso comenzó bien: hizo una ruptura en el primer juego y llevó el set en tan solo 28 minutos 2-6. Lo que parecía un camino fácil hacia la victoria para Rublev se empezó a convertir en un sendero de errores y de nerviosismo, acompañado de una clase magistral de golpes de Feliciano López que hizo gala de su veteranía y monstro su mejor versión en el momento más crltico del partido para poner el empate en el casillero español 6-3. En el definitivo set Rublev no pudo controlar su temperamento y no pudo contrarrestar los servicios y voleas del toledano que llevándose el 3 set por un 6-4 tras 1h y 45min de partido Feliciano López demostró que a pesar de sus 40 años está todavía a un gran nivel competitivo.

Medvédev no le templo el pulso
Daniil Medvedev salió a la pista en modo rodillo ponendose 5- 0 ante su verdugo en Tokio, Pablo Carreño.El ruso llevó la victoria en primer set en solo 27 minutos con un parcial de 6-2. En el segundo set fuimos testigos de una auténtica montaña rusa, que culminó con un tie-break en el que Medvedev resultó ser más fuerte física y menta cerrando el set con un 7-6 poniendo el empate en la eliminatoria.

Doble o nada

Tras más de cinco horas de eliminaría la Federación Rusa se lleva el duelo y es al primera de grupo A, su próximo rival será Suecia, en Madrid y los demás encuentros serán:
Lunes 16h
Turín Italia vs Croacia
Martes 16h
Innsbruck Gran Bretaña vs Alemania
Miércoles 16h
Madrid Serbia vs Kazajistán
Jueves 16h
Madrid RTF vs Suecia
España no podrá defender su último título pero muy meritoria su participación, ha sabido sobreponerse a las adversidades con las bajas ya conocidas de Rafa Nadal, Roberto Bautista y Carlos Alcaraz y competir a un gran nivel.
Pingback: La Federación Rusa suma su tercera Copa Davis en Madrid | Revista de Tenis Grand Slam. Noticias de Tenis.