España conquista el Europeo de Pickleball en Roma y se proclama nueva reina continental
Por: Roberto Dueñas Gomez
El Foro Itálico, uno de los escenarios más emblemáticos del deporte en Europa, vibró este fin de semana con la celebración del Campeonato Europeo de Pickleball, una cita que reunió a las mejores selecciones del continente entre el 19 y el 21 de septiembre. Bajo un ambiente de gran expectación, España firmó una actuación histórica y se proclamó campeona de Europa, destronando a Inglaterra, que finalizó en la segunda posición. Italia, anfitriona del torneo, completó el podio con un meritorio tercer puesto.

La gesta del conjunto español no solo significó un cambio de ciclo en el dominio continental, sino que además dejó momentos memorables para los aficionados de este deporte en plena expansión. El equipo dirigido con maestría por Esteban Martínez se mostró sólido, ambicioso y capaz de responder en los momentos decisivos, convirtiéndose en la gran sensación del torneo.
Siete finales, cuatro títulos
La magnitud del triunfo español se refleja en los números: de las diez finales posibles en el campeonato, España disputó siete, conquistando cuatro títulos y alcanzando el subcampeonato en las otras tres. Un balance sobresaliente que confirma la profundidad y el talento de la plantilla nacional.

El nivel competitivo fue altísimo, con selecciones como Inglaterra, vigente campeona, e Italia, empujada por su público, poniendo en aprietos a la delegación española. Sin embargo, la regularidad y la confianza de los jugadores españoles marcaron la diferencia en las rondas definitivas.
El poder del equipo sénior
Una de las claves del éxito estuvo en la categoría sénior +50 años, donde España brilló con luz propia. De las cinco finales disputadas en esta categoría, el combinado nacional alcanzó cuatro, una cifra que refleja la experiencia, constancia y calidad de un grupo que demostró que la veteranía sigue siendo un valor diferencial en el pickleball de alto nivel. Su aportación resultó decisiva para consolidar a España en lo más alto de la clasificación general.
La estrella del torneo: Marcello Jardim Pavia
Si bien se trató de un campeonato por equipos, hubo nombres propios que destacaron con fuerza. Entre ellos, el más brillante fue el de Marcello Jardim Pavia, quien firmó una actuación impecable. El jugador disputó las tres finales posibles en sus categorías –individual, dobles masculinos y dobles mixtos– y se alzó con el triunfo en todas ellas, convirtiéndose en el gran referente de la cita romana. Su presencia en la pista aportó liderazgo, consistencia y espectáculo, confirmando su estatus como uno de los mejores jugadores de Europa.

El equipo de Esteban Martínez, una máquina bien afinada
El seleccionador español, Esteban Martínez, fue otro de los grandes protagonistas. Con una dirección estratégica impecable, supo combinar la energía de los jóvenes con la solidez de los veteranos, ajustando cada alineación en función de las necesidades de los cruces. Su visión y su capacidad para mantener unido al grupo fueron determinantes en la consecución del título.


El equipo español contó además con actuaciones destacadas de jugadores como Pep Canyadell, Glauka Carvajal, Sabrina Méndez y Mónica Ramírez, todos ellos protagonistas de partidos memorables que ayudaron a consolidar la supremacía de España. Su entrega y calidad técnica fueron reconocidas tanto por el público como por rivales y organizadores.
Un triunfo que marca una era
La victoria española en Roma no solo supone la conquista de un título continental, sino también la confirmación de un relevo en el liderazgo del pickleball europeo. Inglaterra, hasta ahora campeona, cedió el trono a una España que llega con fuerza renovada y un proyecto deportivo sólido de cara a los próximos años.
El Foro Itálico, testigo habitual de grandes gestas deportivas en el tenis y el atletismo, se suma ahora a la historia del pickleball europeo como escenario del cambio de guardia. La bandera rojigualda ondeó en lo más alto del podio, con un equipo que supo combinar talento individual, fortaleza colectiva y un espíritu competitivo digno de campeón.
Con esta victoria, España no solo se lleva el oro continental, sino que también envía un mensaje claro: el pickleball español ha llegado a lo más alto para quedarse.
0 comments