El tenis de Madrid acapara el Campeonato de España Júnior por Equipos
- C.T. Chamartín reeditó su título femenino y Universidad Europea conquistó el masculino
- Hubo ocho formaciones de la región en los cuadros finales de Zaragoza
El tenis de la Comunidad de Madrid se ha adueñado del nacional júnior, disputado en las pistas de tierrabatida del Real Zaragoza Club de Tenis 1907, durante la primera semana de julio.
Las jugadoras del Club de Tenis Chamartín ganaron el séptimo Campeonato de España Iberdrola de Tenis Júnior por Equipos Femeninos, como los jugadores de Universidad Europea Tenispain lo hicieron en el también séptimo Campeonato de España Mapfre de Tenis Júnior por Equipos Masculinos.

Las júniores del Chamartín entraron en el cuadro como las cuartas favoritas y sólo perdieron tres partidos antes de afrontar la lucha por el cetro nacional frente al Real Club de Polo de Barcelona, al que se impusieron por 3 victorias a 1, para reeditar el título conquistado en el mismo escenario en 2024.
Por el camino, esta vez, eliminaron a las rivales del Club de Tenis Santurtzi (3-0), Real Club de
Tenis Barcelona-1899 (3-1) y, en las semifinales, a las segundas cabezas de serie, las integrantes del Club de Tenis Valencia (3-2).
El equipo campeón lo formaron: Sofía Barrios, Aranai Martínez, Daria Grigore, Clara Paramés y Lorena Solar (la única que repetía el título de 2024), capitaneadas por Rocío De la Torre.
Universidad Europea, que había partido como primera cabeza de serie y como vigente
subcampeón de España, tuvo que debutar ante el Real Club de Polo de Barcelona, perdiendo por 3-2; yendo a parar a la consolación, que acabó ganando ante Club Escuela Tenis Alcalá (terceras clasificadas en 2024). La formación del Henares chocó en primera ronda con las también barcelonesas del Club Tennis de La Salut, que ganaron por 3-1.

Las villaodonenses superaron con claridad sus enfrentamientos ante C. T. El Campo, Club Atlético Montemar y El Candado de Tenis, antes de imponerse a las alcalaínas, quienes, por su parte, dieron cuenta de C.D. Vegasport y C.T. El Rial.
C.D.E. Tenis Alborán se clasificó para octavos de final al derrotar a Club Tenis Pamplona (3-0), pero después cayó frente al mallorquín Open Marratxí.
Rocío De la Torre, capitana C.T. Chamartín: “Para mí, como capitana, ha sido un logro muy especial, tanto a nivel profesional como personal. Conseguir el campeonato de España por equipos, por segundo año consecutivo, supone una validación del trabajo que hemos hecho, no solo en lo táctico, sino también en la gestión del grupo, la motivación y la formación de las jugadoras. Lo que más me ilusiona
es haber contribuido al crecimiento de cada una de ellas, ver cómo han evolucionado y cómo han competido como un verdadero equipo durante toda la semana”.
Universidad Europea conquistó el cetro nacional masculino
La selección de Universidad Europea Tenispain, formada por Maxi Carrascosa, Daniel Eusamio, Enrique Carrascosa, Iván Menéndez, Theodor Matei y con Juan Ruiz como capitán, alzó su segundo título nacional (tras el conseguido en 2019) al derrotar por 3 triunfos a 2 al campeón de 2023 y 2024, el Real Club de Tenis Barcelona-1899. En la competición masculina, Universidad Europea partió como segundo cabeza de serie y eliminó al barcelonés Club Tennis de La Salut (4-0), al mallorquín Nomads Club Es Jordi (4-1), al pacense C.D. Sportocio (3-1) y, en semifinales, a Club de Tenis Torrevieja, también por 3 a 1. El Club de Tenis Chamartín, cuarto cabeza de serie y semifinalista en 2024 (subcampeón de España en 2022), saldó sus dos primeros encuentros por 4 victorias a 0, ante C.T. Palencia y el pontevedrés Club de Tenis Recreo Cultural. Después, protagonizó la más dura batalla de cuartos de final contra Torrevieja (octavo cabeza de serie), que acabó ganando su acceso a semis por 3-2. Club Escuela Tenis Majadahonda comenzó derrotando al mallorquín Open Marratxí por 3-1 para encontrarse en octavos de final con el malagueño club El Candado de Tenis (que había ganado antes al C.T. Valencia, sexto favorito), y los andaluces salieron vencedores por 3-1. C.D.E. Tenis Alborán, que cayó en su debut ante Sportocio (1-3), tuvo que medirse en primera ronda del cuadro de consolación al C.T. Lérida, que acabó campeón de esta fase. También en 2024 los del Alborán tuvieron que lidiar en consolación con el conjunto que acabó ganando, entonces, C.T. Valencia.
Pedro Huelves, director escuela de alto rendimiento de tenis Universidad Europea: “Este título representa mucho más que una victoria deportiva. Es la prueba de que nuestro modelo de formación -donde la educación superior y el deporte de élite conviven- funciona, y nos impulsa a seguir creciendo como referente académico y deportivo. Este logro es también un motivo de orgullo para toda la comunidad universitaria y refuerza el compromiso de la Universidad Europea con el deporte como herramienta transformadora, tanto en el plano personal como profesional de sus estudiantes”.
Juan Luis ‘Tati’ Rascón, presidente de la Federación de Tenis de Madrid: “Es un orgullo para el tenis de Madrid. Desde la FTM queremos expresar nuestro más profundo orgullo por los extraordinarios resultados conseguidos por Club de Tenis Chamartín y la Universidad Europea, proclamándose campeones en las categorías júnior femenina y masculina en los campeonatos de España que se han celebrado en el Real Zaragoza Club de Tenis 1907. Este doble triunfo no solo refleja el talento, la dedicación y el esfuerzo de nuestras y nuestros jóvenes deportistas, sino también el gran trabajo que realizan cada día los clubes, entrenadores y familias que forman parte del tejido deportivo de la Comunidad de Madrid. Madrid demuestra, una vez más, ser un referente del deporte base a nivel nacional, y estos resultados son motivo de celebración para todos los que creemos en el poder del deporte como herramienta de formación, valores y excelencia. ¡Enhorabuena, campeones y campeonas!”
Hay que recordar que en el nacional júnior por equipos de 2024, además del título logrado por el Chamartín hubo otros dos conjuntos femeninos que hicieron semifinales: Universidad Europea y C.E.T. Alcalá, que acabó tercero de España.
0 comments