Carles Juan, entrenador y activista. Parte 1

By on 14 febrero, 2014

En el tenis, antes del estrellato, están las categorías de formación, pobladas por jugadores y entrenadores que trabajan con imaginación y espíritu profesional. Son la base tanto de la actual pujanza de nuestra élite como de que España sea la meca de la enseñanza del tenis:  personas que trabajan con constancia, dedicación, y siempre pensando en ir un poco más allá de lo existente.

Foto Carles Juan

Carles Juan


Uno de estos técnicos, que une a su categoría la etiqueta de activista del tenis, pues siempre trabaja sobre ideas e iniciativas que alcancen al mayor número de personas posible, es Carles Juan Bellés.

Nacido en Vic hace 39 años y entrenador desde los 18, dedica su saber y su actividad a proyectos, como decimos, ambiciosos en su alcance, y siempre innovadores. Por ejemplo, ahora reparte sus esfuerzos entre la divulgación del tenis adaptado de pie, junto a Óscar Reinoso -una iniciativa que ha encontrado el apoyo, entre otros, de Rafael Nadal-, la del novedoso método de enseñanza Evolution, o la investigación del sistema de entrenamiento Activa Concepts junto a Paul Dorochenko.

Las Operaciones Tenis, el nuevo proyecto de una mente inquieta

Ahora, su nueva idea es poner en práctica las Operaciones Tenis, con el objetivo de “ampliar la base y que no escapen talentos”.  Es una idea con antecedentes de éxito, que también se deben a su esfuerzo. La primera operación la desarrolló Carles en su comarca natal, Osona, en 2003. “Conseguimos congregar a 800 chavales. Luego la Federación Catalana intentó la misma acción a nivel de toda Cataluña y sólo reunieron a 70. Lo hicimos conjuntamente y conseguimos iniciar en el tenis a 7.000 niños”.

La idea es sacar al tenis del entorno algo restringido que sigue teniendo. “La mayoría de los jugadores llegan al tenis por tradición familiar, porque en su familia son socios de un club, y cosas similares. Los mismos Gimeno y Bruguera llegan a la élite del tenis porque sus padres pertenecen a ella y les entrenan. La idea de las Operaciones Tenis es ofrecer el deporte a chavales que en el patio de un colegio juegan al fútbol o al baloncesto. Podemos descubrir a muchos talentos que de otra forma se perderían”, cuenta.
En años posteriores, las Operaciones siguieron desarrollándose, también con éxito de participación. Esta iniciativa volverá a revitalizarse proximamente, de la mano de la Federación de Tenis de Madrid a una escala mayor.

 participantes en una de las Operaciones Tenis

Participantes en una de las Operaciones Tenis

Su estructura comprende varias fases. La primera en colegios, y luego ya en clubes, en los que quedarán becados los mejores. “Años después, los chavales que salieron de aquellas primeras operaciones suelen estar entre los mejores de sus clubes”. Colaborador en esta iniciativa será Tati Rascón, director técnico de la FTM, que destaca de Carles “dos cosas, lo constante y perseverante que es para que todo salga bien, lo que se refleja siempre en el resultado final, y su capacidad para difundir y hacer llegar el mensaje del proyecto a todo el mundo«.

2ª Parte de la entrevista >

One Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.