Jugadores de 24 naciones iniciaron la competición en el II ITF M15 Club Mirasierra
- Con medio centenar de españoles sobre las pistas rápidas de la entidad madrileña
- Habrá exposición de raquetas, catas de productos originales y torneo de periodistas
La segunda edición del ITF M15 Mirasierra —cuarto torneo internacional masculino en la historia del club—, que se celebra entre los días 23 y 30 de noviembre, ha reunido a jugadores originarios de 24 naciones de América, Asia y Europa.
Iniciaron la competición sobre las pistas rápidas de Mirasierra, en el distrito Fuencarral-El Pardo de Madrid, tenistas de trece países en el cuadro principal: Argentina, Bélgica (2 jugadores), Bulgaria (3), Chile, Dinamarca, Eslovenia, Francia (2), Grecia, Luxemburgo, Países Bajos (4), Rusia (3), Suiza, y 11 españoles. Con los ocho primeros cabezas de serie de seis países, entre ellos tres neerlandeses y el valenciano Diego Augusto Barreto (5).

En la fase previa había participantes de otras once naciones: Austria, Canadá, China, Eslovaquia, Estados Unidos, India, Letonia, México, Noruega, Polonia, Portugal, con 39 españoles, de los que se clasificó uno —Pedro Ródenas (1)— y cinco cayeron de forma muy ajustada en la última ronda.
En el cuadro de dobles arrancaron siete parejas completamente españolas y dos más con presencia de jugadores anfitriones.
Este ITF World Tennis Tour es la competición número 41 de las 43 programadas en categoría masculina en España en 2025, siendo una de las 23 de categoría M15; esto es, la puerta de acceso al circuito profesional mundial.
El II ITF Mirasierra, antepenúltimo evento nacional y cuarto y penúltimo en la Comunidad de Madrid, es uno de los torneos diferenciadores de final de temporada, al jugarse sobre pistas rápidas de Greenset, al aire libre y a 690 metros de altitud, en la zona norte de la capital de España.
En el programa de acontecimientos paralelos que celebra el Club Mirasierra esta semana, y con motivo del 60º aniversario de la fundación de la entidad (1965), se incluye el primer torneo de periodistas, que reunirá a los tres últimos campeones de este certamen en Madrid. También la undécima exposición Raquetas con historia del Club de Prensa K y K, y catas de productos de reconocida calidad.
El torneo de periodistas se celebrará el viernes 28 de noviembre, en coincidencia con los cuartos de final individuales y las semifinales de dobles del torneo internacional.
La exposición de raquetas, que tendrá lugar el sábado 29 entre las 11 y las 21 horas, con inauguración a las 12 horas, concentrará una cuarentena de piezas —de quince fabricantes— de las más famosas y exitosas de la historia entre 1925 y 2025, incluyendo dos series especiales de Dunlop y Lacoste.
Habrá degustaciones y catas de cafés y tés Serenity de Farmasi, de beneficios nutricionales y relajantes, respectivamente, en la jornada del sábado; y de los excepcionales chocolates colombianos Moxê, el viernes y domingo.
En la matinal sabatina acontecerán las semifinales individuales, a partir de las 10 horas, y la final de dobles del torneo, no antes de las 12 horas; mientras que la final individual está programada para el domingo 30 no antes de las 11 horas.














0 comments