Don't Miss

Alcalá, Mirasierra y Chamartín repiten como tres últimas citas del ITF World Tennis Tour en Madrid

By on 6 noviembre, 2025

  • Hasta 1.100 jugadores de 68 naciones han acudido a las citas internacionales madrileñas

Fotos: César de Pablos y por C.T. Chamartín.

La Comunidad de Madrid acoge tres de los últimos eventos en España valederos para la división profesional de acceso que supone el ITF World Tennis Tour.

La doble y exclusiva cita de Alcalá de Henares y las competiciones masculinas de los distritos capitalinos de Fuencarral-El Pardo y Chamartín, entre mediados de noviembre y primeros de diciembre, convierten a Madrid, como región uniprovincial, en referente dentro del calendario de la Federación Internacional de Tenis.

En el circuito mundial masculino, las tres pruebas madrileñas son la 40ª, 41ª y 42ª de las 43 que componen el calendario español de 2025, cinco en la Comunidad de Madrid, cuatro en Madrid capital. Y el hecho de que se celebren de manera consecutiva en tres semanas enlazadas de otoño, equipara a Madrid con las convocatorias de Manacor (Mallorca), en la apertura del circuito, y de las provincias de Barcelona y Vizcaya, ya en primavera.

La competición femenina de Alcalá es la 34ª de 36 previstas en nuestro país, la cuarta y última de la región madrileña.

V Open Internacional Ciudad de Alcalá de Henares ITF M15

Del 16 al 23 de noviembre acontece este torneo organizado por el Club Escuela Tenis Alcalá en la Ciudad Deportiva Virgen del Val, que es una de las exclusivas citas internacionales por celebrarse competición masculina y femenina en una misma sede y en idéntica semana.

El ITF M15 (masculino) alcanza quinta edición sobre las pistas rápidas alcalaínas.

Campeones en 2024: Tom Paris (Francia) y en dobles Illya Beloborodko (Ucrania) y Jan Jermar (República Checa).

Mejores españoles en 2024: Diego Augusto Barreto, semifinalista ante Paris; y Alejandro García C. y Mario Mansilla, finalistas de dobles.

Participación en 2024: Jugadores procedentes de 23 naciones de América, Asia y Europa, con 13 españoles en cuadro final individual y 43 en la previa.

III Open Internacional Ciudad de Alcalá de Henares ITF W15

En coincidencia con el torneo masculino se celebra la tercera edición del abierto femenino alcalaíno, de categoría W15, del 16 al 23 de noviembre.

Campeonas en 2024: Celia Cerviño (Pontevedra) y Anna Hertel (Polonia) y Katarina Jokic (Serbia).
Mejores españolas en 2024: Alba Rey, semifinalista ante Cerviño, y Claudia Ferrer, cuartofinalista individual y finalista de dobles junto a Cerviño.

Participación en 2024: Jugadoras originarias de 30 países de África, América, Asia y Europa, con 14 españolas en el cuadro principal individual y 31 en la fase previa.

II Torneo Internacional Mirasierra ITF M15

El Club Mirasierra organiza, también sobre pistas rápidas, la segunda edición de su Torneo Internacional ITF M15 en su sede del distrito capitalino de Fuencarral-El Pardo, del 23 al 30 de noviembre. En realidad, sería el cuarto torneo internacional en la historia de esta entidad que está en su 60° aniversario, ya que organizó en 1996 y 1997 las citas finales del Circuito Satélite ATP de Madrid.

Campeones en 2024: Iliyan Radulov (Bulgaria) y en dobles Illya Beloborodko (Ucrania) y Jan Jermar (República Checa).

Mejores españoles en 2024: Sergi Pérez C., pcuartofinalista individual; y Bryan Hernández y Alejandro Melero y Alejo Sánchez Q. y Benjamín Winter fueron semifinalistas de dobles.

Participación en 2024: Tenistas de 21 naciones de América, Asia y Europa, con 16 jugadores españoles en el cuadro principal individual, 40 en la fase previa, y 9 parejas españolas y 4 anfitriones más integrados en otros tantos equipos de dobles.

XI Torneo Internacional Masculino C.T. Chamartín ITF M15

De nuevo el cierre de la campaña de acontecimientos mundiales en la región madrileña lo constituye el torneo ITF M15 del Club de Tenis Chamartín, que alcanza su undécima edición sobre pistas de tierra batida en el distrito madrileño del mismo nombre (Chamartín), del 30 de noviembre al 7 de diciembre.

Campeones en 2024: Michiel De Krom (Países Bajos) y en dobles Iannis Miletich (Italia) y Álvaro Bueno (España).

Mejores españoles en 2024: Sergi Pérez C., semifinalista individual; y Sergio Planella y Alejandro Melero, finalistas de dobles.

Participación en 2024: Deportistas procedentes de 19 países de América, Asia y Europa, entrando 42 jugadores de España en la fase previa, 19 en el cuadro principal individual y 24 en el torneo por parejas.

Así, en estas tres citas en 2024 hubo campeones de Francia, Ucrania, República Checa, España, Polonia, Serbia, Bulgaria, Países Bajos e Italia; y finalistas de China, Estados Unidos, Italia, Francia, España y Bulgaria.

En 2025, tras los once primeros eventos de rango mundial celebrados en la Comunidad de Madrid, entre finales de marzo y mediados de octubre, para jóvenes sub-14, júniores, veteranos de todas las categorías, absolutos (masculinos y femeninos) y tenistas en silla de ruedas; nuestra región la han visitado 1.100 deportistas de 68 naciones de los 5 continentes, 34 de Europa, 15 de América, 11 de Asia, 7 de África y 1 de Oceanía.

En lo que va de 2025 y hasta el cierre de este comunicado, eran 29 los títulos individuales españoles logrados en el circuito ITF masculino por 20 jugadores; siendo los más laureados el albaceteño Carlos Sánchez Jover y el madrileño Miguel Damas con tres títulos, y Álex Martínez, Pedro Vives, Javier Barranco, Imanol López Morillo y Daniel Mérida con dos. Además, ha habido hasta 24 subcampeonatos, siendo tres veces finalistas Max Alcalá, Nikolás Sánchez Izquierdo y Pedro Vives.

En categoría femenina, eran 23 los títulos individuales logrados por 14 jugadoras y 18 los subcampeonatos, sumando cuatro ITF la almeriense Eva Guerrero, por los tres conseguidos por Ane Mintegi y los dos de Ariana Geerlings, Kaitlin Quevedo, Ruth Roura y Angela Fita.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.