Serena Williams recogió el Premio Princesa de Asturias de los Deportes en Oviedo
Quinta tenista en recibir el galardón tras Navratilova, Arantxa, Graf y Nadal
Por: Goyo Ybort. Fotos: Casa de S.M. el Rey
La extenista Serena Williams recogió uno de los ocho premios Princesa de Asturias, en su undécima edición, en el teatro Campoamor de Oviedo. La deportista natural de Saginaw, Michigan, recibió el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 de manos de la propia princesa de Asturias, Leonor de Borbón.

A sus 44 años, Serena recogió el insigne galardón, en presencia de los Reyes y de la infanta doña Sofía, por ser considerada una de las mejores tenistas de la historia, por su mentalidad competitiva y por haber sido siempre una firme defensora de la igualdad de género y de oportunidades entre hombres y mujeres en el deporte y, en general, en la sociedad.

En el palmarés de Williams se cuentan 96 títulos internacionales entre 2020 y 1998. Fueron 73 títulos individuales, de ellos 23 grand slam, acumulando Roland Garros, Wimbledon y Open USA en la campaña de 2002 -en 2003 ganó Open de Australia-; y Australia, Roland Garros y Wimbledon en 2015; también la Grand Slam Cup 1999 y las WTA Finals de 2014, 2013, 2012, 2009 y 2001, siendo 186 semanas consecutivas número uno del ranking WTA.
En dobles sumó 23 títulos -todos junto a su hermana Venus-, 14 de ellos grandes; logrando Australia, Wimbledon y Open USA en 2009.
Además, se colgó cuatro medallas de oro olímpicas: una individual en los J.J.O.O. Londres 2012 y tres como doblista -siempre al lado de Venus- en los J.J.O.O. de Sidney 2000, Pekín 2008 y Londres 2012.
Fue nombrada seis veces campeona del mundo por la Federación Internacional de Tenis, entre 2002 y 2015, y galardonada con el Premio Laureus a la Mejor Deportista del Año en cuatro ocasiones (2003, 2010, 2016 y 2018) y Laureus al Regreso del Año (2007). Fue designada embajadora de Buena Voluntad de Unicef para la educación en 2011.
Serena compartió protagonismo en los premios Princesa de Asturias de esta edición con el pensador alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han (Comunicación y Humanidades), el escritor español Eduardo Mendoza (Letras), el sociólogo y demógrafo estadounidense Douglas Massey (Ciencias Sociales), la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide (Artes), el Museo Nacional de Antropología de México (Concordia), la genetista estadounidense Mary-Claire King (Investigación Científica y Técnica) y el economista y político italiano Mario Draghi (Cooperación Internacional).
Serena Williams era la quinta tenista -cuarta mujer- reconocida con este galardón que durante 28 ediciones fue Premio Príncipe de Asturias y desde 2015 es Princesa de Asturias.
Antes, lo recibieron:
- Rafa Nadal (2008), a los 22 años, tras alcanzar el número uno del mundo y ganar Roland Garros, Wimbledon, los JJ.OO. de Pekín y Montecarlo en dobles.
- Steffi Graf (1999), a los 30 años, con 22 victorias de grand slam y 377 semanas como número uno.
- Arantxa Sánchez Vicario (1998), a los 26 años, tras su tercer Roland Garros y por su constancia y condiciones humanas.
- Martina Navratilova (1994), a los 38 años, con 18 títulos de grand slam y más de una década en la élite.


El premio de Deportes se instauró en 1987, en la séptima edición de los galardones Príncipe de Asturias, siendo el primer premiado el atleta Sebastian Coe.
Durante la ceremonia de 2025, la princesa Leonor dijo a Serena:
«Querida Serena: nadie podría entender hoy el tenis sin ti; lo transformaste en un deporte más rápido y explosivo, en una forma de vivir en la que tuviste que desafiar muchas convenciones… Nos has demostrado que la grandeza no está en ganar siempre, sino en la capacidad de levantarse, aprender y seguir adelante… Es bonito lo que dices de tu hermana: ‘Sin Venus, no habría habido Serena’. Las hermanas cómplices son nuestras grandes aliadas y compañeras de viaje.»
En rueda de prensa, Serena expresó:
«Me sorprendió mucho, fue un momento maravilloso el descubrir que había sido premiada con este galardón… Nunca había recibido una bienvenida como esta… Esta es la bienvenida oficial a los Premios Princesa de Asturias de los Deportes en el norte de España… Me faltan las palabras, sigo pensando que es algo increíble… He recibido otros premios, pero un reconocimiento mundial como este… es impresionante.»
También recordó sus orígenes humildes:
«Llegué de un entorno sin dinero… Nuestro padre fue el principal motivo por el que comenzamos a jugar… Aprendí disciplina, a poner el corazón en lo que hago… Que el dinero no te limite, si te esfuerzas mucho y eres bueno, al final te llegará el apoyo económico… Hoy, con las nuevas tecnologías, los jóvenes tenistas pueden aprender mucho más… gracias a la tecnología ahora es bastante más accesible.»














0 comments