La segunda edición del torneo internacional ITF M15 será la guinda del 60º aniversario del Club Mirasierra
- Entre el 23 y el 30 de noviembre sobre las pistas rápidas de la entidad madrileña
- Es uno de los ocho torneos de acceso sobre pista dura al aire libre en Europa en noviembre
Por segundo año consecutivo, el Club Mirasierra organiza uno de los eventos del ITF World Tennis Tour en categoría masculina. Ese ITF M15 Mirasierra acontecerá en el club capitalino entre los días 23 y 30 de noviembre.

En esta ocasión, el acontecimiento mundial supondrá la guinda de los actos conmemorativos del 60º aniversario de la fundación del Club Mirasierra. La entidad fue fundada en 1965 en el corazón del barrio de Mirasierra, en el distrito Fuencarral-El Pardo de Madrid, dentro de un entorno de gran atractivo paisajístico.
El ITF M15 Mirasierra es uno de los ocho torneos —de los 56 existentes en el mundo— que se disputan en pista rápida y al aire libre en Europa —en Grecia, Portugal y España— completamente en noviembre.
La competición de Mirasierra (41ª de las 43 programadas en categoría masculina en España en 2025) es una de las 23 de categoría M15; esto es, la puerta de acceso al circuito profesional mundial. Se trata del antepenúltimo evento nacional y el cuarto y penúltimo de Madrid, dentro de un marco que engloba 17 provincias: Barcelona (7 eventos), Madrid (5), Valencia (5), Alicante (4), Mallorca (3), Vizcaya (3), Tarragona (3), Asturias (2), Pontevedra (2), Zaragoza (2) y Castellón, Ceuta, Córdoba, Jaén, Las Palmas de Gran Canaria, Melilla y Santander con una competición.
Y es uno de los torneos diferenciadores de final de temporada, al jugarse sobre pistas rápidas de Greenset, al aire libre y a 690 metros de altitud, en la zona norte de la capital de España.
Club Mirasierra desea completar un programa de acontecimientos en torno a la competición internacional, que continúe sus propuestas de índole social como las destacadas conferencias, herederas del denominado Foro Mirasierra.
En materia deportiva, en estos 60 años de historia, en Club Mirasierra han acontecido pruebas nacionales infantiles o el masters del nacional júnior, que permitieron ver evoluciones de jugadores como Alejandro Davidovich; como también del Circuito Petit Prix en 1973 y 1974 (segunda y tercera edición del certamen), donde vencieron Ernesto Vázquez y Juan Ignacio Muntañola y Ana María Estalella y Carmen Perea; siendo finalistas José Carlos Olcese, Seegers, Frances Candy y la propia Estalella. Circuito al que se asomaron José Edison Mandarino, Juan Manuel Couder, Ángel Giménez o David Lloyd, entre otros muchos ilustres.

A finales de los 90, la entidad también formó parte del calendario internacional, por ejemplo, organizando en el mes de julio de 1997 el masters del II Circuito Satélite Peugeot Open, Trofeo Comunidad de Madrid. Certamen en el que tomaban parte destacados jugadores como el francés Arnaud Clement, que después sería número 10 del mundo (8 en dobles), consiguiendo 19 títulos (14 como doblista), y luego capitán de Copa Davis de Francia.
En lo que va de 2025 y hasta el cierre de este comunicado, eran 28 los títulos individuales españoles logrados en el circuito ITF por 20 jugadores; siendo los más laureados el albaceteño Carlos Sánchez Jover y el madrileño Miguel Damas con tres títulos, y Pedro Vives, Javier Barranco, Imanol López Morillo y Daniel Mérida con dos. Además, ha habido hasta 24 subcampeonatos, siendo tres veces finalistas Max Alcalá, Nikolás Sánchez Izquierdo y Pedro Vives.
En el ITF Mirasierra de 2024 tomaron parte jugadores procedentes de 21 naciones de América, Asia y Europa, con 16 tenistas españoles en el cuadro principal individual, 40 en la fase previa, y 9 parejas españolas y 4 anfitriones más integrados en otras tantas duplas.
Hace un año triunfaron en esta cita el búlgaro Iliyan Radulov, quien ganó el título individual ante el estadounidense Darwin Blanch, y el ucraniano Illya Beloborodko y el checo Jan Jermar, quienes ganaron el dobles al tándem francés integrado por Freire Da Silva y Yanis Ghazouani.
El alicantino con licencia madrileña Sergi Pérez Contri fue el mejor español, cuartofinalista individual. En dobles alcanzaron las semifinales el mallorquín Bryan Hernández C. junto al joven madrileño Alejandro Melero y el zaragozano Alejo Sánchez Q. al lado del almeriense Benjamín Winter.
Por tanto, la internacionalidad del ITF M15 Mirasierra de la edición precedente quedó patente hasta las finales de ambos cuadros, donde coincidieron deportistas de cinco naciones: Bulgaria, Estados Unidos, Ucrania, República Checa y Francia.
www.clubmirasierra.com













0 comments