Don't Miss

Jonathan García Leo es el nuevo campeón del mundo +50 tras su triunfo en Lisboa

By on 22 agosto, 2025

  • Salas y Bielsa hicieron semis individuales y Linares cuartos de final en dobles
  • Y Bielsa, Almirall, Barea, Perea, García Leo, Granero y Linares destacaron con la selección
  • En mayo Semprún, Avendaño, Molina, Almansa y Eraña participaron de plata y bronce de España en +60


En el campeonato del mundo de veteranos individual +50 y +55, celebrado sobre tierra batida en el Complexo de Ténis do Jamor, Club Internacional de Foot-ball y Escola Ténis de Oeiras, en Lisboa (Portugal), el jugador madrileño Jonathan García Leo se ha proclamado campeón del mundo +50.
Jonathan partió como sexto cabeza de serie y se estrenó en la categoría como el mejor del
mundo, después de ganar sus seis partidos, todos en dos sets, encajando tan sólo 17 juegos.


En cuartos de final derrotó al número dos del torneo, el neerlandés Marcus Hilpert, por 6-3 y 6-0.
En la final se impuso al alemán Lars Wellmann (ganador del número uno, Clemens Weinhandl, en semis) por doble 6-2.
Para García este era el quinto título ITF como veterano, séptimo si añadimos los conseguidos como doblista; y lo ha logrado días después de ser quinto con la selección española Mapfre en el campeonato del mundo por equipos +50, en la misma sede portuguesa.
También en la categoría +50 destacó Ana Salas, que era la octava preclasificada, aunque tropezó en semifinales con la segunda favorita, la estadounidense Julie Thu, quien ganó por 6-0, 6-3. Thu perdería la final ante la número uno, la eslovena Barbara Mulej.
La madrileña -que atesora 52 títulos ITF (48 individuales)- acabaría, por tanto, entre las cuatro mejores del mundial, junto a la italiana, quinta cabeza de serie, Valentina Padula.
Ana debutó venciendo a la australiana Samantha-Jo Ewart por 6-3, 6-0. En octavos dio cuenta de la sudafricana Lindi Prinsloo por doble 6-2, y en cuartos remontó a la italiana Alessia Zerbino por 1-6, 6-4, 6-1.


Rosa Bielsa (19ª del mundo hace tres años) arrancó como sexta cabeza de serie en +55 e
igualmente alcanzó las semifinales, donde cedió por 7-5, 3-6, 4-6 ante la italiana Sabrina Cantoni (5), que acabó campeona.
Antes, Rosa había ganado sus tres enfrentamientos, el de segunda ronda cediendo solamente 3 juegos, el de octavos remontando set en contra y el de cuartos encajando sólo 2 juegos ante la número
tres del cuadro, la australiana Isabelle Gemmel. Bielsa también fue premiada por finalizar entre las cuatro mejores del mundo.
Javier Linares, formando pareja con Constantino Villar-Basanta (compañero del C.T. Chamartín), hizo cuartos de final en dobles +55, superando tres rondas, la de octavos de final cuajando un partidazo ante el portugués Nuno Delfino y el tarraconense Miquel Puigdevall que concluyó con remontada por 6-7 (2), 7-6 (6) y 10-5.

Por selecciones España logró dos quintos y un sexto puesto en el mundial +50 y +55
Hasta siete fueron los protagonistas con licencias de la Federación de Tenis de Madrid en el reciente campeonato del mundo de veteranos por equipos nacionales +50 y +55, también celebrado sobre la tierra batida del Complexo de Ténis do Jamor, Club Internacional de Foot-ball y Escola Ténis de Oeiras, en Lisboa (Portugal).


La selección española que tomaba parte en la denominada Maureen Connolly Cup +55
(campeonato del mundo +55) estaba formada por Rosa Bielsa, Leticia Almirall, Rosario Barea y Marta Homedes.
El equipo nacional quedó encuadrado en el grupo E, quinto de seis habidos. España ganó sus dos enfrentamientos ante Portugal y Dinamarca -en ambos casos por 3 victorias a 0- para salir líder de grupo y acceder a cuartos de final como quinta preclasificada.
En esa eliminatoria, frente a la selección austríaca, España cedió por 2-1, después de que Leticia y Rosa comenzaran ganando sus dos partidos individuales, pero perdiendo los terceros sets, y las austríacas ya no se presentaron al dobles. De manera que las españolas entraron a la lucha por el quinto puesto, imponiéndose con claridad (3-0) a Suecia, con triunfo individual de Bielsa y de Almirall y Barea en dobles.
Y la quinta plaza mundial se la ganaron al equipo de Estados Unidos, tercer cabeza de serie, con triunfos de Barea individual y por parejas, en remontada, junto a Bielsa.
Mario Perea, Jonathan García Leo, Manuel Sala y Eduardo Sanz formaron la selección española Mapfre en la Fred Perry Cup +50, que es el campeonato del mundo de la categoría.
Dentro de los siete grupos, de tres selecciones cada uno, España quedó encuadrada en el grupo E del que salió líder al ganar sus dos enfrentamientos ante Portugal e India por 3 victorias a 0.
La selección española accedió a cuartos de final como quinta cabeza de serie, pero el sorteo la emparejó con la tercera favorita Países Bajos, que se impuso por 2-1. García, en dos sets, y Perea, en tres, cedieron en los individuales y Sala y Sanz ganaron el dobles.
Pasó, entonces, el combinado nacional a luchar por las plazas quinta a octava del mundo. La primera eliminatoria se la ganaron a Italia, que era la número uno, por 2 triunfos a 1, con Sanz ganando su individual y García y Perea llevándose el dobles tras remontar un 1-6 inicial.
España se adueñó de la quinta posición final al derrotar a Gran Bretaña con contundentes
victorias individuales de García y Sanz, que hicieron inútil la disputa del dobles de García-Perea, adjudicado a los británicos por walkover.
Como vigente campeona, la selección española Mapfre +55, integrada por Fernando Granero, Javier Linares, Isidro Lledó y Jorge Tagliaferro, entró en el primer grupo (A) de los siete conformados en la llamada Austria Cup +55, de donde salió primera al derrotar a Hungría e India por 3 victorias a 0 en ambos casos.

En cuartos de final tuvieron como rivales a los alemanes, sextos preclasificados, que ganaron por 2-1 tras las derrotas de Granero y de Linares-Lledó, y la victoria individual de Lledó. En la batalla por la quinta plaza resolvieron su primer enfrentamiento ante Gran Bretaña (7), venciendo claramente los individuales Tagliaferro y Granero; pero en la final tropezaron con Francia (número 3 y semifinalista en 2024) por 2 a 1 para finalizar sextos. Granero remontó set en contra para llevarse su individual, Linares cedió en el primer y tercer set de su partido, y Lledó-Tagliaferro cayeron en dos mangas ante los doblistas galos. Por último, Paula Cabezas, Yolanda Clemot, Natalia Mataix y Noelia Pérez-Peñate integraron la selección española Iberdrola que ganó la Maria Esther Bueno Cup, esto es, el mundial +50. Semprún, Avendaño, Molina, Almansa y Eraña participaron de la plata y el bronce de España en el mundial +60 de Florida en mayo El pasado mayo, en los campeonatos mundiales de veteranos +60 y +70 celebrados en Palm Beach Gardens, Florida (Estados Unidos), las selecciones españolas Mapfre se colgaron una plata y dos bronces con jugadores FTM como Semprún, Avendaño, Molina, Almansa y Eraña en sus formaciones. Si en 2024 el equipo nacional masculino +60 finalizó tercero en el mundial, en esta ocasión, el combinado formado por Pablo Semprún, Miquel Puigdevall, Juan Bautista Avendaño y Carlos Homedes alcanzó la medalla de plata, al ceder en la final de la denominada Von Cramm Cup ante la selección de Francia (2-0). Los bronces llegaron de las actuaciones de Javier Molina, Narcís Carbó, Félix Riba y Manolo Arroyo en la Britannia Cup +65, que tropezaron (2-1) en semifinales con los australianos; y de las de la selección española Iberdrola de tenis femenina +60 en la Alice Marble Cup, donde Magdalena Gual, Gabriela Silvia Vilar, Ana Almansa y Begoña Eraña no pudieron con Estados Unidos en semis. Además, lograron sendas quintas posiciones mundiales en Florida las dos selecciones españolas +70: Carmen Chillida, Encarnación Gomis, Rosa María de Togores y Mónica Álvarez de Mon en la Althea Gibson Cup; y Ramón Martí-Sanz, Ángel Gonzalo, Javier Lazcano y Afrodisio Tomás en la Jack Crawford Cup.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.