Don't Miss

Universidad Europea levantó la 52ª Liga Juvenil ante el mismo rival que en 2024 Chamartín

By on 24 febrero, 2025


También Alcalá repitió éxito en la final por el tercer lugar ante Alborán

  • El club villaodonense ha ganado la mitad de los cetros disputados


La selección de la Universidad Europea sumó su vigésima sexta Liga Juvenil en 52 ediciones del certamen.

Imágenes: César de Pablos


Al igual que en la edición anterior, los universitarios de Villaviciosa de Odón ganaron el cetro de primera división a costa de los capitalinos del Club de Tenis Chamartín, de nuevo subcampeones.
Dominaron con autoridad la final quienes defendían título, pues se adjudicaron once de los doce enfrentamientos, sólo el infantil Sergio Martínez V. pudo vencer, y en dos sets, para otorgar el punto del honor al Chamartín. El partido más disputado fue el que sacó adelante Daniel Eusamio, al remontar a
Jorge Martínez V. (hermano de Sergio) por 4-6, 6-2 y 10-8.
Certificaron el triunfo con sus victorias Fátima Sáez, Hamza Ibrahim Mohamed Mahmoud, Jorge Mateo, Ailish García F., Alejandro Carrión, Kevin Cayetano, Sofía Fernández F., Enrique Carrascosa, Marina Gatell, Iván Menéndez S. y Theodor Matei Ene, además de la mencionada de Eusamio; que
estuvieron capitaneados por Álvaro Gómez A.
Mateo, García F., Cayetano, Fernández F., Eusamio, Menéndez S. y Matei Ene participaron también del triunfo de Universidad Europea en la Liga Juvenil anterior.


Por la blanca escuadra finalista disputaron el título Marta Medrano, Izan Jiménez, Guillermo
Ayuso, Paula Mendoza, Pablo Sánchez S., Covadonga Ruipérez, Rodrigo Revilla, Daria M. Grigore, Pablo Roy y Jaime Muñoz P., ejerciendo de capitana Rocío de la Torre.
Los hermanos Martínez V., Ruipérez y Muñoz P. ya compartieron esta final en la edición
precedente.


Los jugadores de C.E.T. Alcalá volvieron a subir al podio
El Club Escuela de Tenis Alcalá de Henares volvió a lograr la tercera posición de la primera división en la 52ª Liga Juvenil FTM, como ya había hecho en la edición precedente y ante el mismo rival, el Club de Tenis Alborán.
Los jugadores alcalaínos sumaron 2 triunfos en alevín, los 3 de infantiles, y otros 2 en cadetes y en júniores, por lo que acabaron imponiéndose por 9 enfrentamientos ganados a 3.
Las victorias de Alborán llegaron de la mano de uno de sus alevines, cadetes y júniores.
Los partidos de más larga batalla fueron los que acabaron resolviendo la infantil Rocío Loeches, por 7-5, 6-7 (6), 10-7; el alevín Hernán Alonso (también 10-7 en el súper tie-break de desempate a un set) y la cadete Carlota Luján (6-4, 7-6), por parte de Alcalá; y por el lado de Alborán, el protagonizado por el júnior Mario Viana, que venció en remontada por 1-6, 6-4 y 10-4.

En el combinado rojiblanco alcalaíno capitaneado por Héctor Serrano intervinieron Marina Prados, Mario García M., Sergio Ojalvo, Jaime Tamarit, Jorge Fonseca, Carlos Catalán, Coral Valle, Guillermo Vedia y César Loeches, además de los mencionados anteriormente. Ojalvo, Luján, Valle, Vedia y César Loeches ya participaron del podio en 2024.

En la escuadra blanquiazul de Alborán, con Carlos Jordán como capitán, compitieron Zoe Méndez, Jacobo Zamanillo, Raúl Chacón, Laura Sánchez D., Samuel Morillo, Mauro Nuez, Ana de Simón, Daniel Laserna, Luis Esplá, Clara Lorenta, David de Simón y el citado Viana. En la final de un año antes ya estuvieron presentes Chacón, los dos De Simón y Lorenta.

La ceremonia de medallas y trofeos estuvo presidida por ‘Tati’ Rascón y Jorge Mendieta, presidente y vicepresidente de la FTM. El recién galardonado Andrés Espada fue quien ejerció de juez árbitro de esta competición. Como cierre de la gran e histórica fiesta del tenis juvenil, la FTM realizó el sorteo de seis espléndidas cajas con 26 regalos cada una, que tuvieron como receptores afortunados a los clubs Alborada, Alcobendas, Carraperal, Hangar, RACE y Vallecas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.